Búsqueda avanzada
Buscar
Comparte este contenido: Compartir con un amigo Compartir por email Compartir en Facebook Compartir Twitter Compartir en Tuenti
 

Noticias

Estas son las noticias que ha envíado Orfeo

 
1 votos
«Oficio de lector», la crónica literaria de Caballero Bonald

Enviado el: 04/03/2013 18:24

El último Premio Cervantes, José Manuel Caballero Bonald, se aleja de lo establecido y elabora su propio canon literario en «Oficio de lector». Las críticas de un poeta crítico. (...) Lo que más me ha gustado de este libro es que no ha evitado la desobediencia y muestra a un Caballero Bonald muy contestatario.

Comentarios: 0 | karma: 17.00

1 votos
Regàs obtiene el Biblioteca Breve con una crítica de la posguerra y la Transición

Enviado el: 04/03/2013 18:20

La escritora y exdirectora de la Biblioteca Nacional obtiene el galardón con 'Música de cámara' La obra narra una historia de amor truncado donde reflexiona sobre la Transición. “El éxito estético y moral de la obra cae en el contrapeso de sus partes, especialmente duro el análisis de la segunda,”, ha reflexionado Gimferrer, que también fue miembro del jurado de los dos grandes galardones que jalonan la carrera de Regàs: el Nadal en 1994 por Azul y el Planeta en 2001 por La canción de Dorotea.

Comentarios: 0 | karma: 17.00

2 votos
'Luz de estrellas lejanas', la autobiografía literaria de George R.R. Martin

Enviado el: 03/03/2013 13:24

‘Luz de estrellas lejanas‘ es, como indica el subtítulo de la obra, la primera parte de una “autobiografía literaria“ dividida en tres entregas, pero para que no dé lugar a engaño, hay que aclarar que no se trata simplemente de una autobiografía, sino de una retrospectiva de sus cuentos, compilados, ordenados e introduccidos por una sección en la que el autor habla sobre su vida y las circunstancias que le llevaron a escribirlos. En fin, que se trata de una recopilación de cuentos y a la vez un extenso comentario del autor sobre ellos.

Comentarios: 0 | karma: 39.80

1 votos
'El perro de los Baskerville', adaptación al cómic de Edginton y Culbard

Enviado el: 03/03/2013 13:21

Edginton estructura en capítulos cortos la trama, planificando la página con mucha sencillez y con preferencia por las grandes viñetas horizontales. Culbard usa un dibujo no por poco complejo falto de elegancia, y en el que destaca la paleta de colores que acompañan la historia: azulados para las secuencias en Londres, suaves y terrosos para las de Baskerville y algunas fosforescencias para realzar la malignidad de ese enigmático sabueso diabólico.

Comentarios: 0 | karma: 29.21

1 votos
'El club de los suicidas' de Stevenson, adaptación al cómic por Baloup y Vaccaro

Enviado el: 03/03/2013 13:19

La adaptación de Baloup es realmente brillante, capta todo el espíritu del original de Stevenson, sobre todo en lo que caracteriza a los personajes. También logra un ritmo ágil que consigue eliminar la tentación de usar demasiados textos en caja o diálogos demasiado fieles. Por lo que respecta al arte, Eddy Vaccaro apuesta por un estilo más cercano a la caricatura que al realismo, en la línea de la nueva ola francesa (Christophe Blain, Gregory Mardon, Thomas Cardène), resulta de lo más acertado en la historia, y la paleta de ocres usada a lo largo de la obra contribuye a darle un ambiente especial. Aunque cabe decir también que debido a la simplificación de su estilo, en algunas ocasiones me ha resultado difícil distinguir a algunos de los personajes. En general nos encontramos con una soberbia adaptación de Stevenson que resulta fiel al texto original y que puede gustar tanto al lector fiel como a quien no conozca mucho la obra de este genial autor escocés.

Comentarios: 0 | karma: 29.21

1 votos
Siglo y medio de viñetas valencianas

Enviado el: 03/03/2013 10:13

El monasterio de Sant Miquel dels Reis acoge la gran exposición del tebeo. Ver juntos en persona, rodeados de paneles en el claustro de Sant Miquel dels Reis, a José Ortiz (Hombre), Miguel Quesada (Pequeño Pantera Negra), Rojas de la Cámara (Nabucodonosor y Pío), Zésar (Vampirella), Sento Llobell (Velvet Nights), Mique Beltrán (Cleopatra), Paco Roca (Arrugas) o Salvador Larroca (Iron Man), entre muchos otros, era como asistir a una gran feria del tebeo valenciano. Allí estaban representadas la época dorada de las editoriales Maga y Valenciana, la innovadora escuela valenciana de los 80 y la escena definitivamente internacional del ganador de dos premios Goya y del dibujante de Marvel Comics.

Comentarios: 1 | karma: 29.21

1 votos
Mo Yan: “Mis enemigos son sobre todo escritores”

Enviado el: 03/03/2013 10:10

El escritor chino, figura controvertida por su proximidad al régimen comunista, concede su primera entrevista tras la entrega del Premio Nobel de Literatura. Hace un ejercicio de autocrítica, pero sobre todo critica a sus críticos

Comentarios: 0 | karma: 29.21

1 votos
Hessel y Semprún: la fraternidad y la utopía

Enviado el: 03/03/2013 10:08

Semprún dice que una las mayores cualidades del ser humano es la “fraternidad”, cualidad que considera superior a la generosidad, e invita a los jóvenes a hacer de Europa una “utopía concreta”, un instrumento concreto de transformación. Stéphane Hessel ha compartido con Jorge Semprún no solo la experiencia del campo de concentración alemán de Buchenwald, sino también la pasión de la literatura, de la filosofía y la reivindicación de la libertad y de la utopía. Hessel evoca “la ética de los sueños”, la obligación de no caer en la desesperación y de luchar para que la justicia y la tolerancia sean la base de una “colectividad de sociedades humanas”, una utopía de fraternidad.

Comentarios: 0 | karma: 29.21

4 votos
La verdad de las máscaras

Enviado el: 03/03/2013 10:06

He aquí un libro delicioso e insólito: insólito, porque no es habitual que se publique la correspondencia cruzada entre dos escritores vivos; delicioso, porque los corresponsales son J. M. Coetzee y Paul Auster, dos narradores que en apariencia poco tienen que ver, salvo su común filiación beckettiana y su condición de grandes escritores. El libro se titula Aquí y ahora, las cartas cubren el periodo que va de 2008 a 2011 y en ellas se habla de todo o de casi todo; también, como es lógico, de literatura.

Comentarios: 0 | karma: 28.91

1 votos
Flavia Company: "Que nadie te salve la vida"

Enviado el: 02/03/2013 20:13

Que nadie te salve la vida constituye una notable incursión en estados del alma conflictivos en la que Company asume el riesgo y el reto de llevar alguna de ellas, la del traductor y su hija, a una situación límite. Para ello se pertrecha de personajes interesantes que muestran con veracidad indecisiones y angustias, motor de sus comportamientos.

Comentarios: 0 | karma: 21.42

<<Anteriores 11 13 15 Siguientes »
Página: 13 de 58
 

Yo Leo

Información para lectores

Anillo de blogs

¿Tienes un blog?

Paga si te gusta

La forma de pago del futuro...

BiblioEtecarios

Ayudanos con los libros

Yo Escribo

Si eres autor, descubre más...

Ayuda

Todo lo que puedes hacer en la web
C/ Parque Bujaruelo, 37, 1C.
28924 Alcorcón (Madrid)
Tel/Fax : 91 288 73 76
E-mail : info@biblioeteca.com

BiblioEteca en Google Plus BiblioEteca en Rss

 
Copyright © 2021 BiblioEteca Technologies SL - Todos los derechos reservados