A mi me gusta más la de Fundación por la coherencia que muestra en todos los libros. Hay muchos relatos de robots muy interesantes, pero están mucho más deslabazados (y eso que asusta pensar en la maestría para enlazar unas cosas con las otras)
Pienso que Asimov fue plasmando su concepto de "Galaxia" desde los primeros libros y relatos, enlazándolos todos con una maestría que sólo él posee. Las referencias a los "Eternos" del Fin de la Eternidad en la Saga de la Fundación no creo que sea mera coincidencia, ni al Sector de Sirio y el Primer Éxodo, colonias basadas en robots cuando en la Tierra estaban prohibidos (trama principal de la serie de Lucky Starr). Es cierto que los relatos de robots suelen ser eso: relatos. Cortos y a veces con conclusiones abiertas, pero gracias a eso desarrolló una psicología propia basada en los principios éticos que presentan las 3 Leyes (y la Ley 0) que se deja entrever en toda la Fundación. Creo, hoy por hoy, y, aunque personalmente me guste más la Fundación; que no puedo concebir la una sin lo otro.
En mi opinión creo que Asimov sin ser plenamente consciente al principio, fue basando sus primeros libros en torno a una historia, luego los pudo unir como el maestro que es, aunque de todas maneras quedan algunas pequeñas inconsistencias, pero ¿Quién no se confundiría al intentar enlazar correctamente mas de 15 libros escritos en un orden distinto a la cronología de la historia que cuentan? Yo creo que no cualquiera lo hace.
La semana pasada terminé de leer todos los libros del llamado "Universo de la Fundación", incluída la "Segunda trilogía de la Fundación" y debo decir que es bastante buena, sobretodo el tercer libro "El triunfo de la Fundación" de David Brin me dejó muy sorprendido al enlazar en su historia muchos hechos de los libros anteriores, y hacerla coherente y atractiva. Altamente recomendable.
Usuario | Operaciones |