Esto es lo que sabemos de FERNANDO LALANA.
Libros de FERNANDO LALANA
Estos son los libros que hay en nuestra base de datos para FERNANDO LALANA
Fecha de publicación: 2012 PERMISOS Impresión: No - Copia: No El día en que un alumno de la Universidad de San Petersburgo demostró que la momia egipcia que estaban estudiando no podía ser ni antigua ni, mucho menos, egipcia, los miembros de una banda de traficantes comenzaron a temblar. Ese fue el motivo de que llegaran los r...
Fecha de publicación: 2012 PERMISOS Impresión: No - Copia: No Mayo de 1808. Una escuadra de artilleros mercenarios parte de Venecia hacia Zaragoza para cumplir con un singular encargo del Conde de Fuenclara. Pero no menos misterioso resulta ser el verdadero motivo que ha llevado a los jefes de la escuadra a aceptar este trabaj...
Fecha de publicación: 2012 PERMISOS Impresión: No - Copia: No Para Elisa no hay nada como el ballet clásico, y a él se dedica en cuerpo y alma. Pero cuando conoce a César, un joven cámara, su vida entera comenzará a danzar al son de un ritmo muy diferente. Información proporcionada por Librería Cyberdark
Fecha de publicación: 2012 PERMISOS Impresión: No - Copia: No Una historia de humor que narra cómo el Gobierno decide acabar con el fracaso escolar, limitando en la ESO el número de alumnos por aula a veintidós. Los que sobren irán a parar a los recién creados "Institutos Remanentes". Fernando Lalana Fernando Lalana nace en...
Fecha de publicación: 2012 PERMISOS Impresión: No - Copia: No Ramiro decide robar el famoso bronce de Botorrita para devolverlo a continuación. Su intención es demostrar que el museo estaba mejor cuidado antes -cuando sus padres se ocupaban de la vigilancia- que ahora, custodiado por los agentes de una empresa de seguridad. I...
Los dueños de PISPROSA, una multinacional armamentística española, están hartos de que la sociedad les considere los malos de la película, a fin de cuentas no es culpa suya que la gente utilice las armas para matar a otros. Para limpiar su imagen se le ocurre la genial idea de crear un parque temático en el que la muerte sea la principal protago...
Una historia de humor que narra cómo el Gobierno decide acabar con el fracaso escolar, limitando en la ESO el número de alumnos por aula a veintidós. Los que sobren irán a parar a los recién creados "Institutos Remanentes".
Identificate si deseas participar. ¿Todavía no tienes cuenta? Regístrate