Esto es lo que sabemos de FRANZ KAFKA.
Libros de FRANZ KAFKA
Estos son los libros que hay en nuestra base de datos para FRANZ KAFKA
Obra que representa un punto de inflexión en el desarrollo de la creación de Franz Kafka . Si en sus narraciones tempranas como La metamorfosis o En la colonia penitenciaria el microcosmos permitía mostrar la inautenticidad de todo un orden social espurio y despótico, el ámbito en el que se desarrolla ahora la acción se ha tornado más amplio y...
“La más indiscutible virtud de Kafka es la invención de situaciones intolerables”, escribió Jorge Luis Borges refiriéndose a la obra del gran escritor checo, cuando tradujo y prologó los relatos que ahora presentamos. Prólogo de Jorge Luis Borges
Pensamientos, ideas, aforismos y apuntes del autor de El proceso . Un Kakfa recuperado, parte de la edición definitiva de sus obras completas. Prólogo de Jordi Llovet
Diarios, legajos, notas de viaje, reunidos por primera vez en una edición de bolsillo. Los manuscritos originales del escritor checo recuperados por completo. Prólogo de Jordi Llovet.
Páginas narrativas, descripciones de sueños, pesadillas, reflexiones, confesiones, aforismos, apuntes para futuras obras... Esclarecedores y valiosos documentos que revelan la obra dispersa del atuor de El castillo. Reúne, luego de una exhaustiva revisión -y bajo esclarecedor criterio-, gran parte del universo de Kafka. Un modo de acercarse de c...
Páginas narrativas, descripciones de sueños, pesadillas, reflexiones, confesiones, aforismos, apuntes para futuras obras... Esclarecedores y valiosos documentos que revelan la obra dispersa del atuor de El castillo. Reúne, luego de una exhaustiva revisión -y bajo esclarecedor criterio-, gran parte del universo de Kafka. Un modo de acercarse de c...
La carta más famosa del siglo XX jamás llegó a su destinatario. Ni siquiera fue enviada. La escribió Franz Kafka de un tirón entre el 4 y el 20 de noviembre de 1919, y está dirigida a su padre, Hermann Kafka, comerciante judío en la ciudad de Praga. Escrita en un estilo que su propio autor calificó de abogado, la carta es un memorial de las rela...
Conocida anteriormente por el título de América , esta novela es, en palabras de su autor, una de sus obras más luminosas. Un joven llega a Nueva York, ciudad en donde su identidad y su destino se convierten en una fábula de la condición humana y su absurdo, bajo la implacable mirada de su creador .
La presente edición se propone brindar al lector la posibilidad de acercarse a los textos originales de los relatos de Franz Kafka , libres de fusiones y arreglos arbitrarios a que los sometión su amigo y editor Max Brod tras su muerte, y que han circulado desde entonces en numerosas ediciones fragmentarias. El volumen reúne todos aquellos escri...
El presente volumen reúne un heterogéneo conjunto de cuentos, relatos y apuntes que cubre prácticamente toda la vida de escritor de Franz Kafka (1883-1924), desde «Descripción de una lucha» (que data probablemente de 1902 o 1903) hasta «La construcción» (escrita en 1923-1924) e «Investigaciones de un perro» (seguramente su último relato). LA MUR...
#1 El escrito "Ante la Ley" bastante corto tiene un sentido tan profundo que aún entre filósofos se discute sus alcances, su interpretación, su sentido. Comparado con el libro de Metamorfosis, me gustó más este libro por su sentido oculto y sus referencias al mundo del Derecho en el que estoy inmerso.
#1 Una descarga de sentimientos honesta que Kafka escribe a su padre. Tras su lectura, rescato fundamentalmente el hecho de entender un poco más cual era la imagen que tenía el autor de su padre, ya que esta relación fue tan importante para Franz que sus obras más reconocidas tienen como eje principal el complejo sentimiento producto de ella: "El Castillo" resulta un ente inaccesible y extraño para el protagonista de la novela; en "El Proceso" el sentimiento de culpa gratuita e injustificada persigue al Señor K. hasta el final.
#1 Sobre Franz Kafka ya está todo dicho, aunque todo lo que se diga nunca será suficiente. Uno de los escritores más enigmáticos, y a la vez uno de los más influyentes del siglo XX, su obra entera gira en torno a obsesiones relacionadas con su propia vida, que se repiten a lo largo de sus escritos. En ellos, el ser humano se encuentra indefenso ante leyes que no comprende, o que han quedado reducidas a un mecanismo oscuro y sin sentido ni utilidad. La existencia se convierte en un “proceso” o juicio cuyas consecuencias suelen ser la deshumanizacion o la muerte del sujeto. A veces, Kafka es contradictorio, en él conviven el sentimiento de inadaptación y la conciencia de ser una “asimilado” en la sociedad, de ahí la búsqueda de la identidad y de la independencia en sus personajes, así como la preocupación por asuntos como la familia, las responsabilidades, y sobre todo, la figura paterna (“La condena”, “La metamorfosis” -su obra más representativa, narración angustiosa, surreal y desesperanzadora donde las haya-). Sus relatos a menudo son fábulas, incluso protagonizadas por animales (“Chacales y árabes”, “Informa para una academia”), pero sobre todo son de un carácter onírico, ilógico, cual callejones sin salida (“Un artista del hambre”, “Un médico rural” -la viva descripción de una pesadilla-), de una prosa laberíntica e incluso complicada de seguir, pero siempre muy reconocible. Lo fantástico, en realidad, siempre se enmarca dentro de lo cotidiano, y la sociedad también forma parte del universo kafkiano (“Josefina la cantora o el pueblo de los ratones”, “En la colonia penitenciaria”, que parece anticipar los horrores de la guerra mundial y la peor cara del progreso tecnológico, “Sobre la cuestión de las leyes”...). Como siempre en las ediciones completas de cuentos, el conjunto es irregular. A veces fragmentaria, inconclusa, la narrativa del checo se distancia de la linealidad y de la concisión (si no fuera así, no sería tan característica), pero pocos escritores se me ocurren tan universales, que sean todo un mundo en sí mismos.
#5 Una obra maestra. Te llega agobiar la ambientación que hace el escritor sobre la burocracia. Genial.
Identificate si deseas participar. ¿Todavía no tienes cuenta? Regístrate