Esto es lo que sabemos de GUSTAVO ADOLFO BECQUER.
Libros de GUSTAVO ADOLFO BECQUER
Estos son los libros que hay en nuestra base de datos para GUSTAVO ADOLFO BECQUER
Si es posible, publicad mis versos. Tengo el presentimiento de que muerto seré más y mejor conocido que vivo. Con esta recomendación a su amigo Ferrán, Gustavo era enterrado y Bécquer iba a nacer para la poesía. Gustavo Adolfo Bécquer es un poeta sencillo y contemporáneo. Sus Rimas , aparentemente fáciles, son el testimonio de un hombre que p...
Este libro ha sido convertido a formato digital por una comunidad de voluntarios. Puedes encontrarlo gratis en Internet. Comprar la edición Kindle incluye la entrega inalámbrica.
Las narraciones de Bécquer constituyen un legado de primer orden a la literatura española posterior. Basadas casi siempre en leyendas medievales o historias de la tradición cultural hispánica, destacan por la maestría con que se consigue sembrar el misterio, la duda e incluso el miedo en los lectores.
Nobles, caballeros, sencillos pastores, hermosas niñas que escucháis mi relato, si os maravilla lo que os cuento, no creáis que es una fábula tejida a mi antojo para sorprender vuestra credulidad. De boca en boca ha llegado a mí esta tradición, y la leyenda del sepulcro que aún subsiste en el monasterio de Montagut es un testimonio irrecusable d...
Gustavo Adolfo Bécquer realizó varios viajes por el somontano aragonés del Moncayo y residió algún tiempo en el monasterio de Veruela. Al escribir las leyendas La corza blanca y El gnomo eligió estos paisajes como escenarios para sus ensoñaciones. En ellas lo cotidiano y lo fantástico conviven de manera natural. Su sutil prosa poética hac...
Este libro ha sido convertido a formato digital por una comunidad de voluntarios. Puedes encontrarlo gratis en Internet. Comprar la edición Kindle incluye la entrega inalámbrica.
Este volumen contiene: Rimas, Leyendas y relatos, Desde mi celda, Escritos sobre literatura y arte, 175 artículos periodísticos, Historia de los templos de España, Obras juveniles, Teatro, Miscelánea y correspondencia . Edición, introducción y notas de Joan Estruch Tobella .
#2 Genial Bécquer, de mis escritores preferidos en lengua española. No podría decantarme por ninguna parte de su obra, toda me parece muy buena. Recomendado para todo el mundo.
#1 Me encanta la forma de escribir de Becquer, y su maestría para hacerme sentir dentro del relato, con unos ambientes tan clásicos y sugerentes... Y sus leyendas, siendo un reflejo viviente de la mitología hispánica, consigue hacerlas suyas.
#1 Delicioso, delicioso, delicioso. Todo lo que salga de la pluma de Bécquer, uno de los mejores poetas que ha tenido España, es delicioso.
Identificate si deseas participar. ¿Todavía no tienes cuenta? Regístrate