Esto es lo que sabemos de JORGE MANRIQUE.
Libros de JORGE MANRIQUE
Estos son los libros que hay en nuestra base de datos para JORGE MANRIQUE
Las Coplas a la muerte de supadre son la obra cumbre de Manrique y la que ha hecho de él uno de los autores imprescindibles dela poesía española. Concebidas como una elegía, se combinan en ellas tradición y originalidad, elementos medievales junto a otros que anuncian el incipiente Renacimiento. Y, lo que es más significativo, acaban por ser un ...
Jorge Manrique, miembro de uno de los linajes más antiguos de Castilla, descendiente de los Lara, es autor de una completa producción poética. Dicha producción, siguiendo el Cancionero General de 1511, puede agruparse en Obras de amores, de burlas y morales. Es en este último apartado en el que se inscriben las magníficas Coplas a la muerte de s...
Se incluye aquí toda la obra poética conocida de Jorge Manrique (muerto en 1479). Autor de numerosos poemas amorosos de estilo típicamente cancioneril, lo es también de algún otro de corte satírico y aun grosero, como el dedicado a su madrastra; en todos ellos se reflejan los modos de vivir y pensar de la aristocracia castellana de la época. La...
Asistimos a una elegía marcada por la ascética cristiana de tradición medieval que propugna una aceptación serena y resignada de la muerte. Pero el poeta apunta ya al incipiente Renacimiento, puesto que él también se refiere a la vida de la fama.
Jorge Manrique , miembro de uno de los linajes más antiguos de Castilla, descendiente de los Lara , es autor de una completa producción poética. Dicha producción, siguiendo el Cancionero General de 1511, puede agruparse en Obras de amores, de burlas y morales. Es en este último apartado en el que se inscriben las magníficas Coplas a la mue...
Para recuperar la versión original de la obra poética de Jorge Manrique, el editor se ha basado en la totalidad de manuscritos e impresos que se conservan de la misma, y que en el caso de Coplas a la muerte de su padre superan el medio centenar. Esta laboriosa investigación le ha permitido no sólo reconstruir el cancionero personal del autor si...
Poesía completa del autor medieval, donde se recoge su principal obra Coplas a la muerte de mi padre, uno de los poemas más destacados de la literatura española, dedicado a su padre fallecido, en el que además de ensalzar su figura medita sobre la vida y la muerte.
Amancio Prada pone música y voz a las " Coplas a la muerte de su padre " de Jorge Manrique , en una obra única por su combinación de canciones, ilustraciones y textos caligrafiados. Editado por Casariego , el libro + CD transforma el clásico de la literatura española en un "códice del siglo XXI" interpretado por el cantante Amancio Prada, ilus...
Identificate si deseas participar. ¿Todavía no tienes cuenta? Regístrate