Esto es lo que sabemos de LEONARDO SCIASCIA.
Libros de LEONARDO SCIASCIA
Estos son los libros que hay en nuestra base de datos para LEONARDO SCIASCIA
Estas son las desventuras de un joven siciliano de buena familia, Cándido Munafò , desde la noche en que desembarcan los aliados en 1943, que es también la noche de su nacimiento, hasta 1977, año que revive París el mito revolucionario de mayo de 1968. Ignorado por padre y madre, crece junto al abuelo, un general de las milicias fascistas y, más...
Esta historia sencilla es, en realidad, una historia complicadísima pese a su brevedad, una novela policíaca siciliana con fondo de mafia y droga, aunque jamás se nombra ni la una ni la otra. Todo empieza con una llamada telefónica a la policía comunicándole el aparente suicidio de una persona. A partir de ese momento, de repente, la historia va...
Los dos primeros cuentos, « La tía de América » y «La muerte de Stalin », son el retrato satírico de una población como la siciliana, dejada de la mano de Dios después de la segunda guerra mundial, y dividida entre las edulcoradas promesas del American Way of Life y la gran esperanza comunista. « El quarantotto...
El 8 de noviembre de 1913 (1912+1, como escribió en cierta ocasión D´Annunzio para exorcisar el número fatídico), en San Remo, la condesa Tiepolo, esposa de un capitán de los Bersaglieri, mata de un disparo al asistente de su marido, Quintilio Polimanti, El 8 de noviembre de 1913 (1912+1, como escribió en cierta ocasión D´Annunzio para e...
«El fiscal Varga andaba metido en el proceso Reis, que duraba ya casi un mes y se habría arrastrado al menos otros dos, cuando en una deliciosa noche de mayo, después de las diez y no más tarde de la medianoche según los testimonios y la autopsia, le mat «El fiscal Varga andaba metido en el proceso Reis, que duraba ya casi un mes y se ha...
En un aislado y ascético lugar, mitad ermita mitad hotel, se reúnen los jerarcas de la política, de la industria y de la Iglesia para meditar a la manera de esos ejercicios espirituales a los que san Ignacio de Loyola definía como «el todo modo? para hal En un aislado y ascético lugar, mitad ermita mitad hotel, se reúnen los jerarcas de...
Una aburrida tarde de agosto, el farmacéutico de un pequeño pueblo siciliano recibe un anónimo en el que le amenazan de muerte y al que, sin embargo, no da importancia. Pero, días después, el farmacéutico muere asesinado en el monte junto a otro respetable lugareño, el médico Roscio. Mientras los rumores causan daños irreparables, y la policía y...
En Palermo, a finales de los años treinta, un oscuro personaje comete un triple asesinato al que, sorprendentemente, no se da publicidad. En el posterior proceso, y a medida que pasan los días, una desagradable pero generalizada convicción empieza a hacerse patente : ni el abogado ni el fiscal, y casi ninguno de los miembros del jurado, parecen ...
Lo que Leonardo Sciascia se propone hacer ver en este sketch es el proceso de transformación (metamorfosis o muta) que experimenta un personaje a través del poder. Al convertirse en honorable, es decir, en diputado, Emanuele Frangipane va dejando de ser el profesor tranquilo que daba clases de griego y latín en una pequeña ciudad de la Sicil...
La mañana del 10 de marzo de 1926, un hombre que afirma padecer amnesia es arrestado por robar en un cementerio de Turín. Leonardo Sciascia retoma la reflexión sobre la identidad que Pirandello planteó en "Como tú me quieres" y reconstruye con agudeza los hechos verídicos del juicio Bruneri-Canella que, convertido en un "teatro de la memoria" y ...
Identificate si deseas participar. ¿Todavía no tienes cuenta? Regístrate