Esto es lo que sabemos de LORENZO SILVA.
Libros de LORENZO SILVA
Estos son los libros que hay en nuestra base de datos para LORENZO SILVA
Sinopsis En Nadie vale más que otro, Lorenzo Silva nos convierte de nuevo en testigos privilegiados de las pesquisas de los célebres Chamorro y Bevilacqua, pero en esta ocasión el lector tendrá la oportunidad de adentrarse en cuatro casos diferentes en los que se pondrá en juego la pericia y perspicacia de esta pareja de investigadores. El ase...
Todavía no ha sido valorado
Laura es una niña especial porque sus ojos ven cosas que los otros no ven. Por eso han aprendido que todo tiene su corazón… Un cuento entrañable sobre la generosidad, el amor y la necesidad de compartir.
Encuadernación: Rústica de bolsillo. Colección: Novelas y relatos. Lázaro es un joven aprendiz de escritor que, en opinión de su maestro, es incapaz de escribir historias largas, a pesar de su talento, porque pertenece a la generación de lo fragmentario, del post bloguero, el mensaje de Facebook o Twitter y el vídeo de YouTube. Para Lázaro, el p...
Ceuta, Larache, Tetuán, Xauen, Alhucemas, Nador, Melilla. Siete ciudades en África, siete enclaves singulares en la franja noroeste del continente, unidos o separados por las fronteras a lo largo de los siglos. Hoy, dos de estas ciudades son españolas y las otras cinco marroquíes, pero en todas ellas hay rastros intensos de los oriundos de la pe...
Escribir de la Guardia Civil es escribir de España. Sereno en el peligro. La aventura histórica de la Guardia Civil ofrece un recorrido por el devenir español, desde 1844, en busca de una línea vertebradora que nos explique lo que de excepción tiene un cuerpo de seguridad pública que se conoce con el apelativo de benemérito: sus peculiaridades, ...
Todavía no ha sido valorado
#1 La marca del meridiano simboliza muchas cosas. Es la línea imaginaria que separa el este del oeste y Cataluña de España. Es una línea que es tan solo una convención, una línea imaginaria en un mundo que es uno, más allá de las fronteras que tracemos. Es también la línea fronteriza entre el bien y el mal y el debate sobre si al cruzar esta línea se puede realmente volver. Estamos ante una historia llena de ironía y crítica contada desde la voz del brigada Bevilacqua, una historia que entretiene y engancha, a la vez que te lleva a reflexionar sobre todos estos temas.
#2 No es un libro que me haya gustado mucho. Es fácil de leer pero no me ha llegado a enganchar, quizás porque las novelas policíacas no es lo mas me gusta.
Identificate si deseas participar. ¿Todavía no tienes cuenta? Regístrate