Esto es lo que sabemos de STEVE ALTEN.
Libros de STEVE ALTEN
Estos son los libros que hay en nuestra base de datos para STEVE ALTEN
EDICIÓN DEL AÑO 2009 TAPA DURA. Su apetito es voraz; sus dientes, afilados como bisturís. Y su poder es imparable cuando derriba las puertas de acero que le tienen encerrado en un acuario de Monterrey. Por primera vez, Meg, el megalodón cautivo de veinte toneladas, ha saboreado la sangre humana, y ahora quiere más. Empieza la carnicería. Al o...
En las aguas del lago Ness habita uno de los misterios que más ha fascinado y, a la vez, aterrorizado al hombre durante siglos. Pero, ¿es solo una inofensiva leyenda o acaso existe en realidad? El biólogo marino Zach Wallace se enfrentará a esta pregunta y para ello deberá desafiar a los integrantes de una sociedad secreta que protege con celo...
Disfruta de una de las soerpresas editoriales de los últimos años. Intriga, magia y misterio en los dos volúmenes acerca de la profecía maya.
EDICIÓN DEL AÑO 2011 RÚSTICA. Según las predicciones del calendario maya, el 21 de diciembre de 2012 marca el final de nuestro mundo y de la humanidad. La violencia, la corrupción, el colapso económico y la codicia nos empujan implacablemente hacia nuestra propia autodestrucción. En esta novela descubrimos que Immanuel Gabriel, uno de l...
Según las predicciones del calendario maya, el 21 de diciembre de 2012 marca el final de nuestro mundo y de la humanidad. La violencia, la corrupción, el colapso económico y la codicia nos empujan implacablemente hacia nuestra propia autodestrucción. En esta novela descubrimos que Immanuel Gabriel, uno de los hermanos gemelos, es el salvador me...
Fecha de publicación: 2012 El autor de 'El testamento maya' aborda ahora el fin de los mares. En 1996, Steve Alten logró vender los derechos de Meg, su primera novela, a una veintena de países durante la Feria del libro de Fráncfort. Desde entonces, el aclamado autor de la Trilogía Maya, inolvidable best seller que destapó los ...
#1 Me ha gustado como los dos anteriores porque además se resuelven algunos enigmas que habían quedado pendientes en los dos libros anteriores. Pero por otra parte, el autor ha repetido bastantes cosas que ya habían quedado claras y creo que debe ser por eso que se me ha hecho un poco más lento en algunas partes. Con esto no quiero decir que el autor no me guste, me encanta como escribe y narra las diferentes historias. Lo recomiendo porque cierra la trilogía perfectamente.
Identificate si deseas participar. ¿Todavía no tienes cuenta? Regístrate