Esto es lo que sabemos de VICENTE BLASCO IBAÑEZ.
Libros de VICENTE BLASCO IBAÑEZ
Estos son los libros que hay en nuestra base de datos para VICENTE BLASCO IBAÑEZ
El autor narra en esta hermosa y emocionante novela esas dos semanas durante las que, encerradas en el transatlántico, vidas distintas se entrecruzan, coinciden y se oponen. Ha sido un viaje lleno de voluntad y de esperanza para millonarios europeos y nuevos ricos americanos, o para tristes emigrantes italianos y españoles que sufren vejámenes y...
Novelas de la Costa Azul (1924) resulta un excelente fresco sobre la vejez, trazado con brío y exactitud por un Blasco Ibáñez ya maduro, en la cumbre de su fama, dueño de la lengua y la técnica, que sabe dibujar desde el agnosticismo la amargura del transcurso el tiempo sin desaliento ni acritud. Un libro brillante que sorprenderá al lector por ...
En busca del Gran Kan, publicada póstumamente en 1929, que narra, junto a la expulsión de los judíos, la preparación, travesía y exploración inaugurual del primer viaje colombino, enmarcado todo ello en una delicada trama amorosa.
En los Cuentos de la Gran Guerra, la palabra hurga en las entrañas de una realidad trágica y nos muestra la solidaridad de Blasco Ibáñez, del admirador entusiasta de los principios proclamados por la Revolución Francesa, con las víctimas inocentes de la gran hecatombe mundial. En ellos vibra la emoción y el sentimiento humano ante los terribles ...
Blasco Ibáñez , uno de los grandes novelistas españoles de comienzos del siglo XX, se consideraba, antes que literato, un hombre de acción. Viajó extensamente, y a los 56 años emprendió un periplo que daría lugar a su obra "La vuelta al mundo de un novelista". Con su maestría de novelista, Blasco Ibáñez traza aquí un retrato inigualable de la C...
Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928). España. Nació en Valencia el 29 de enero de 1867. Estudió Derecho pero no ejerció esa profesión y se dedicó a la política y la literatura. Con veintiún años se inició en la Masonería el 6 de febrero de 1887 y adoptó el nombre simbólico de Danton en la Logia Unión nº 14 de Valencia y después en la logia Acacia n...
La araña negra publicada por primera vez en 1892 es una de las más importantes obras de Vicente Blasco Ibáñez. Esta obra de su juventud, sorprende por la gran madurez literaria que hay en ella y por su realismo en cuanto a la descripción del ambiente social de la época. Denuncia la injusticia social y cierto comportamiento del clero que se infil...
En el verano de 1914 la tensión entre los imperialismos europeos acabó por desatarse en forma de guerra abierta; una de las más salvajes y enconadas de toda la historia. Lo que al principio parecía que iba a ser una refriega más entre Francia, Alemania, Inglaterra y Rusia fue creciendo como una bola de nieve que acabó arrollando a medio mundo y ...
Identificate si deseas participar. ¿Todavía no tienes cuenta? Regístrate