Esto es lo que sabemos de VV.AA. VV.AA..
Libros de VV.AA. VV.AA.
Estos son los libros que hay en nuestra base de datos para VV.AA. VV.AA.
Libros con divertidas páginas desplegables (pop ups). Con las figuras móviles los niños podrán crear un montón de historias diferentes. ¡Estos fantásticos libros proporcionaran horas de lectura y diversión a los más pequeños de la familia! A partir de 2 años.
La actual variedad de ingredientes biológicos está al alcance de todos, pero ¿qué hacer con los azukis, los copos de quinóa o los aceites esenciales? En este libro, el lector hallará recetas básicas para aprender a utilizarlos e incorporarlos a la vida cotidiana y descubrirá que no es necesario un conocimiento complicado para variar de menú.
Hace siglos los helados eran manjar reservado a las elites aristocráticas, pero con el paso del tiempo se han popularizado e incluso pueden elaborarse en casa. Sólo se necesitan los ingredientes adecuados y un poco de mimo en la confección. Este libro presenta más de cien deliciosas y heladas recetas para saborear y refrescarte en cualquier mome...
Este libro inicia la obra colectiva en ocho volúmenes Economía y economistas españoles, dirigida por Enrique Fuentes Quintana. Por primera vez se recoge la historia del pensamiento económico desde la España musulmana hasta nuestros días. Este primer volumen se abre con un extenso y erudito estudio del profesor Fuentes Quintana donde expone la lí...
Dieciseis cualificados especialistas internacionales en historia del arte demuestran cómo el mejor arte de vanguardia del siglo XX se ha articulado a partir del arte tradicional, gracias al diálogo constante que se ha establecido entre el pasado y el futuro.
Todavía no ha sido valorado
Este catálogo (editado en catalán, castellano, inglés y francés en un mismo volumen), reúne por vez primera las obras de Miquel Barceló anteriores a su exposición en la Documenta de Kassel de 1982. Además de los centenares de reproducciones de las obras presentadas en la exposición, el catálogo ofrece diversos textos y numerosos documentos g...
Durante el siglo XIX, el incipiente desarrollo industrial que tuvo lugar en España, auspiciado por la doctrina clásica, propició una fase de crecimiento económico prolongado que transformó las estructuras heredadas del Antiguo Régimen. Sin embargo, de forma paulatina comenzaron a observarse contradicciones que amenazaban el modelo liberal de des...
Identificate si deseas participar. ¿Todavía no tienes cuenta? Regístrate