Enviado el: 25/04/2013 00:07 por Aradlith
Una reflexión sobre la piratería.
Comentarios: 11 | karma: 140.40 | No me gusta
#1 Yo aquí sólo veo mala gestión.
No quieren aprender de la Industria musical.
Yo compro un montón de ebooks. Mas que la mayoría.
Aún así hay veces que simplemente insultan la inteligencia de la gente y claro, uno se busca la vida, y en Internet es fácil buscársela.
Lo haces una vez y te cuesta, pero encuentras lo que buscas.
Te vuelven a tomar el pelo y te vuelves a buscar la vida, y la 2a vez ya no es tan difícil.
Repetir proceso y al final es mas fácil lo "ilegal" que lo legal. Por que? Pues porque te empujan a ello. Así de fácil.
Si das a la gente lo que quiere, lo pagan. Si les tomas el pelo, cuando te quieras dar cuenta será tarde.
#2 Es más... Se lo montan tan mal que, por ignorancia y miedo a la piratería, están perdiendo la única oportunidad que tendrán de mantenerse en el mercado.
#3 Yo no tengo e-reader. Aún soy de las que compra los libros físicos, y me encanta que sea así. Creo que el problema está precisamente en los precios que tienen los libros electrónicos. Vamos a ver, un libro electrónico no tienen que imprimirlo; no necesitan la electricidad necesaria para imprimir un libro, ni la maquinaria, ni la tinta, ni nada de nada.
Steam es una plataforma en la que puedes comprar juegos online (de forma completamente legal) y funciona de maravilla. Sabéis por qué? Porque los precios son asequibles y el usuario se siente conforme con ellos y con la tan conocida relación calidad-precio. Además de que suelen sacar ofertas frecuentemente. Esa es una buena forma de hacer que las ventas funcionen en el mundo virtual.
#4 A mi me encantan los libros tradicionales, el olor a tinta y papel nuevo, pero muchos libros que me he querido leer solo los he podido encontrar por la red, si una editorial no ofrece lo que quiero no tengo porque comprar nada
#5 Está claro que una cosa que tienen que mejorar es el precio. Hay ofertas de amazon que son inbatibles. ¿Habéis visto los kindle flash? libros que se ponen a menos de un euro en días determinados. Eso no lo puede igualar una edición física.
En otro orden de cosas, dice el artículo que se descargan más libros que videojuegos. Yo me daría con un canto en los dientes si la gente se leyera de verdad un 10% de los libros que se descarga.
#6 Creo que a veces abusan con el precio de los libros electrónicos. Es cierto que ciertas páginas crean ofertas temporales que es imposible "rechazar", pero en situaciones normales los precios siguen estando muy por encima de lo aceptable, teniendo en cuenta el poco gasto que conlleva el "crear", distribuir,... el propio libro.
¿A qué nos lleva todo esto? A que la gente busque alternativas, y no muy buenas en este caso, ya que los encuentra gratis en otro sitio y sin mucho problema ni tiempo.
Deberían ajustar un poco más los precios y crear ofertas, temporales o de otro tipo para fomentar la compra de libros.
#7 La clave está en que las librerías también pueden hacer ofertas y promocionarlas aunque sólo sea en el escaparate! Yo si veo un ofertón por la calle de un libro o de varios, no me lo pienso dos veces y entro a ver de qué va el asunto y si me interesa o no. No sólo Amazon puede hacerlo! Que a veces nos dejamos llevar por la tendencia a criticar en vez de intentar innovar un poquito
#8 El problema de las editoriales es el mismo que el que tuvieron las discográficas: se les ha visto el pumero. He leído por ahí que el coste de impresión y encuadernación es marginal. Es decir, pasar del papel al formato electrónico supone una disminución del coste poco importante. Entonces, si el autor recibe un porcentaje tan pequeño de la venta ¿a dónde va el resto? Que sí, que vale que hay un corrector y un ilustrador que pagar. Que vale que hay conductores de camión que llevan el libro y demás personal que pagar. Pero la mayor parte del pastel se la lleva la editorial en forma de beneficio.
#9 Pasa lo mismo que con la música y el cine. Si bajaran los precios de los libros no estaríamos hablando de crisis editorial. las descargas ilegales es tema de chiste ya que todo lo que sea enfrentarse a lo tradicional y lo que da dinero siempre lo considerarán ilegal.
#10 Las descargsa ilegales, siempre es un tema candente. Bajada de precios y habría menos.