Disfruta de todo el potencial de biblioEteca entrando con tu usuario...
Clasificador
Según nuestros usuarios
Etiquetas de otros usuarios
Así han etiquetado este libro más usuarios
Así han etiquetado otros usuarios este libro. Si ves acertada su elección puedes añadir la etiqueta con un simple clic a tus etiquetas
comedia didáctica dramática ilustracion neoclasicismo siglo xix#1
Me tocó leerla en el instituto. Esta obra trata de una comedia dividida en 3 actos y ambientada en la época del escritor, es decir, el neoclasicismo (siglo XVIII), en donde los géneros predominantes eran la didáctica y la dramática (género en el que está encuadrada esta obra), ya que era el objetivo de los ilustrados (enseñar y entretener).
#2 La obra se publica en el siglo XIX, pero se estudia dentro del siglo XVIII o periodo de la ilustración porque cumple el modelo neoclásico a la perfección. A mi también me mandaron leerlo en clase y me sorprendió mucho, fue el primero que me obligan a leer y me gusta. Resulta muy sencillo de leer, el lenguaje no es para nada complicado. Se tarda aproximadamente dos horas en leerlo.
#3 Como a muchos, estudiada en las aulas como una obra dramática puramente española. Es de esos libros que hay que tener en una cajita como las grandes obras del castellano.