Búsqueda avanzada
Buscar
 

Entra en BiblioEteca...

Disfruta de todo el potencial de biblioEteca entrando con tu usuario...

 

COLECCIÓN RUBÉN DARÍO (ESTE LIBRO INCLUYE TODOS LOS POEMAS, CUENTOS Y ARTÍCULOS PERIODÍSTICOS DEL POETA RUBÉN DARÍO))


AUTOR: ; ND
 
 
  • Portada de COLECCIÓN RUBÉN DARÍO (ESTE LIBRO INCLUYE TODOS LOS POEMAS, CUENTOS Y ARTÍCULOS PERIODÍSTICOS DEL POETA RUBÉN DARÍO))

    B007TO9MOK

 
Compartir: Compartir con un amigo de biblioeteca Compartir por email Compartir en Facebook Compartir Twitter Compartir en Tuenti Capturar código QR Añadir RSS

Sinópsis del libro:

  • ** En este libro de la antología dariana más completa, podrán encontrar:**

    -- Azul.
    -- Cantos de Vida y esperanza.
    -- Todos los poemas de Rubén Darío.
    -- Todos los cuentos de Rubén Darío.
    -- Todos sus artículos periodísticos.

    * Extensión: 668 páginas.

    El gran poeta nicaragüense Rubén Darío conocido como el Príncipe de las Letras Castellnas, nació en el año 1867 en Metapa, Nicaragua. En esos 49 años de su vida Rubén Darío se transformó en el centro de gravitación del modernismo hispanoamericano. En 1879 a los doce años de edad escribió su primer poema, el soneto "La Fe". En 1880 aparecen sus primeros versos en el diario "El termómetro". Escribió: Naturaleza, Al Mar, A Víctor Hugo, Clases, Una Lágrima, Desengaño, A..., El Poeta y A Ti, firmando con los anagramas de Bruno Erdia y Bernardo I.U.
    En 1881 escribe artículos para el periódico político "La Verdad". En 1882 leyó el poema "El Libro" en el Palacio del Ejecutivo, y el gobierno nicaragüense le ofreció pagar los gastos de sus estudios en el Colegio de Granada pero no aceptó. En 1882 se fue a El Salvador donde dictó clases de gramática y regresó a Nicaragua en 1883. En ese mismo año escribió Alegorías.
    En 1888 publicó Azul en Valparaíso, Chile convirtiéndose en el más conocido, imitado, amado y criticado de los escritores de habla castellana de fines del siglo XIX y comienzos del presente. Sus viajes a Chile, a España, a la Argentina, a Cuba le dieron un sabor cosmopolitano y un brioso individualismo, incorporando en sus poemas dioses y diosas del mundo greco- romano, imágenes orientales, tonos de la Italia medieval, de la Francia y de la América indígena. Su estilo era a la vez rico y sobrio, adornado y sencillo reflejando las épocas de su agitada vida literaria.

    Idioma: CASTELLANO

 
 

Clasificador

Según nuestros usuarios

RIGUROSO
Riguroso

Determina lo preciso o impreciso que es este libro con respecto a lo que se cuenta en el mismo. 0 significa que es completamente impreciso y 10 que cuenta es rigurosamente verídico

Más información
DIVERTIDO
Divertido

Determina lo divertido que te ha resultado el libro: 0-aburrido 10-muy divertido

Más información
COMPLEJO
Complejo

Determinamos lo complejo que nos ha resultado la lectura del libro. Desde el nivel más bajo, que indica que es un texto secillo de comprender hasta el valor máximo que indica que es complejo de comprender

Más información
SORPRENDE
Sorprende

Indica lo sorprendente que resulta el argumento del libro, desde 0: previsible hasta 10: totalmente desconcertante y sorprendente

Más información
 
 

Etiquetas de otros usuarios

Así han etiquetado este libro más usuarios

Así han etiquetado otros usuarios este libro. Si ves acertada su elección puedes añadir la etiqueta con un simple clic a tus etiquetas

 
Publicidad
 
 

Comentarios de los lectores

 
 
 

Yo Leo

Información para lectores

Anillo de blogs

¿Tienes un blog?

Paga si te gusta

La forma de pago del futuro...

BiblioEtecarios

Ayudanos con los libros

Yo Escribo

Si eres autor, descubre más...

Ayuda

Todo lo que puedes hacer en la web
C/ Parque Bujaruelo, 37, 1C.
28924 Alcorcón (Madrid)
Tel/Fax : 91 288 73 76
E-mail : info@biblioeteca.com

BiblioEteca en Google Plus BiblioEteca en Rss

 
Copyright © 2021 BiblioEteca Technologies SL - Todos los derechos reservados