Búsqueda avanzada
Buscar
 

Entra en BiblioEteca...

Disfruta de todo el potencial de biblioEteca entrando con tu usuario...

 

EL EMPLEO DE LA ACUPUNTURA EN LA ANESTESIA ANIMAL - EBOOK


AUTOR: ; ND
 
 
  • Portada de EL EMPLEO DE LA ACUPUNTURA EN LA ANESTESIA ANIMAL - EBOOK

    0000085080002

 
Compartir: Compartir con un amigo de biblioeteca Compartir por email Compartir en Facebook Compartir Twitter Compartir en Tuenti Capturar código QR Añadir RSS

Sinópsis del libro:

  • Fecha de publicación: 2010

    PERMISOS
    Impresión: No - Copia: No

    "La medicina, la veterinaria y todas aquellas ciencias cuyo fin es la salud y el bienestar de sus pacientes son ciencias sometidas a cambios constantes, debidos a la investigación y a la experiencia de los que las practican. Desde principios del mundo, tanto los seres humanos, como mucho antes los animales, han sufrido dolores que les han alterado su vida, llegando incluso a ponerla en riesgo. Cuando el hombre hizo acto de presencia en la tierra se obsesionó con atajar ese mal por cualquier medio o remedio ingeniado; y de este modo, ensayo tras ensayo, dio con varios remedios, que le han proporcionado el alivio buscado. Tiempo más tarde, el hombre se percató de que ese dolor no era de por sí un mal, sino un aviso, una señal que su propio organismo le hacía como síntoma de que algo no funcionaba bien, dándole tiempo a indagar sobre cuál era la causa de ese síntoma, molesto pero necesario, que es el dolor. De este modo descubrió las patologías. El afán curioso, o si preferimos investigador, del hombre le hizo considerar necesario atajar ese dolor antes de intentar cualquier intervención quirúrgica que le llevase a terminar con la patología, cayendo en una especie de espiral antiálgica. Según el Diccionario de las Ciencias Médicas, anestesia es «la abolición de la sensibilidad». El término se aplica para indicar la pérdida de la sensibilidad al dolor, lo cual se consigue mediante la farmacopea tradicional occidental. El término anestesia, como está definido, fue aplicado por primera vez por Oliver Wendell Holmes, en una carta escrita a su amigo Morton. Sin embargo, en Grecia, Platón ya la mencionó como sinónimo de «insensibilidad» y Discórides (en el siglo I) la usa para agrupar todas las ausencias de sensaciones físicas. El primer dato escrito que hace referencia a la anestesia animal se encuentra en la Eneida de Virgilio, cuando el can que guarda la puerta del reino de Hades, Cerbero, es drogado para permitir la entrada. En esta obra se compara una técnica milenaria que ha sufrido mínimos cambios y que implican mínimos cuidados, con las técnicas anestésicas occidentales que involucran desde los controles preoperatorios de alergias e incompatibilidades, hasta las atenciones postoperatorias, pasando por los registros de alteraciones metabólicas, de constantes fisiológicas y vigilancias durante la intervención, sin olvidar los riesgos que conllevan las sobredosis y las infradosis. El enfoque del libro es poner de manifiesto el dolor y su control, sin menosprecio alguno de las técnicas conocidas, como objetivo final para el bienestar y la salud de los pacientes, conforme al lema que rige la profesión veterinaria higia pecoris, salus populis. "

    Información proporcionada por Librería Cyberdark

    Idioma: CASTELLANO

 
 

Clasificador

Según nuestros usuarios

RIGUROSO
Riguroso

Determina lo preciso o impreciso que es este libro con respecto a lo que se cuenta en el mismo. 0 significa que es completamente impreciso y 10 que cuenta es rigurosamente verídico

Más información
DIVERTIDO
Divertido

Determina lo divertido que te ha resultado el libro: 0-aburrido 10-muy divertido

Más información
COMPLEJO
Complejo

Determinamos lo complejo que nos ha resultado la lectura del libro. Desde el nivel más bajo, que indica que es un texto secillo de comprender hasta el valor máximo que indica que es complejo de comprender

Más información
SORPRENDE
Sorprende

Indica lo sorprendente que resulta el argumento del libro, desde 0: previsible hasta 10: totalmente desconcertante y sorprendente

Más información
 
 

Etiquetas de otros usuarios

Así han etiquetado este libro más usuarios

Así han etiquetado otros usuarios este libro. Si ves acertada su elección puedes añadir la etiqueta con un simple clic a tus etiquetas

 
Publicidad
 
 

Comentarios de los lectores

 
 
 

Yo Leo

Información para lectores

Anillo de blogs

¿Tienes un blog?

Paga si te gusta

La forma de pago del futuro...

BiblioEtecarios

Ayudanos con los libros

Yo Escribo

Si eres autor, descubre más...

Ayuda

Todo lo que puedes hacer en la web
C/ Parque Bujaruelo, 37, 1C.
28924 Alcorcón (Madrid)
Tel/Fax : 91 288 73 76
E-mail : info@biblioeteca.com

BiblioEteca en Google Plus BiblioEteca en Rss

 
Copyright © 2021 BiblioEteca Technologies SL - Todos los derechos reservados