Búsqueda avanzada
Buscar
 

Entra en BiblioEteca...

Disfruta de todo el potencial de biblioEteca entrando con tu usuario...

 

HEATH”S MODERN LANGUAGE SERIES: TRES COMEDIAS SIN QUERER; DE PEQUENAS CAUSAS’ ; LOS INTERESES CREADOS


AUTOR: ;
 
9.0
 
 
  • Portada de HEATH”S MODERN LANGUAGE SERIES: TRES COMEDIAS SIN QUERER; DE PEQUENAS CAUSAS’ ; LOS INTERESES CREADOS

    B00AHDHAVC

 
Compartir: Compartir con un amigo de biblioeteca Compartir por email Compartir en Facebook Compartir Twitter
Compartir en Tuenti Capturar código QR Añadir RSS

Sinópsis del libro:

  • Con este volumen iniciamos la publicaciïn de una nueva serie de textos para el uso general de las clases de espaíol. Intentamos con ella responder a las nuevas necesidades creadas por el rÞpido y extraordinario crecimiento del estudio del espaíol que a travæs de todo el paês estamos en estos dêas presenciando. El caudal de textos utilizado para esta enseíanza necesita ser renovado y aumentado de acuerdo con las nuevas demandas. No creemos equivocarnos al interpretar la transformaciïn a que estamos asistiendo, no sïlo como un aumento en el nömero de estudiantes y en la intensidad del estudio, sino como un cambio en la direcciïn y en los fines de æste. Hasta ahora dominaba una tendencia mÞs bien literaria e histïrica; desde ahora, aun continuada e intensificada æsta, el primer plano de interæs en el estudio del espaíol lo ocupa el interæs prÞctico, polêtico y comercial. Reconocido este hecho a æl debemos ajustar nuestras normas y a sus necesidades tenemos que subvenir; pero hemos de apresurarnos a afirmar que entendemos grave error el considerar esos dos fines como antitæticos. El estudio prÞctico del espaíol, para ser verdaderamente prÞctico y eficaz, requerirÞ en el mayor grado posible el conocimiento y el uso de las obras puramente literarias. La lectura de textos literarios originales de autores espaíoles serÞ siempre uno de los modos esenciales de llegar al conocimiento prÞctico de la lengua. SerÞ ademÞs un insustituible medio de llegar a conocer la vida, las costumbres, el carÞcter y el espêritu de esos pueblos con los que nos ligan lazos möltiples. La transformaciïn a que estamos asistiendo no deberÞ pues entenderse en ningön sentido ni en ningön caso como motivo de exclusiïn de los textos literarios en la enseíanza; pero sê habrÞ seguramente que escoger entre la literatura de esos paêses la que mÞs se adapte a las nuevas necesidades. Parece evidente que el estudio del espaíol se dirige ahora mucho mÞs que antes a las realidades actuales de los pueblos hispÞnicos, y que por lo tanto la literatura que debe ser conocida y utilizada generalmente en las clases debe ser la literatura de hoy, la literatura actualmente viva, la que representa el espêritu y los ideales actuales de la gran comunidad hispana. Se han utilizado con æxito hasta ahora (y se seguirÞn utilizando) ciertas manifestaciones literarias espaíolas pertenecientes sobre todo al siglo XIX; pero pueden contarse con los dedos de una mano las obras de autores rigurosamente contemporÞneos y las de autores hispano-americanos que hasta ahora se han puesto en circulaciïn. El gran caudal de la producciïn literaria contemporÞnea…que por otra parte tiene el interæs de ser uno de los momentos mÞs brillantes de la literatura espaíola…permanece fuera de nuestras clases de espaíol. Y esto es mÞs grave si se tiene en cuenta que un cambio esencial se ha llevado a cabo en las postrimerêas del siglo XIX en las tendencias y en los gustos literarios y por lo tanto en el espêritu colectivo, un cambio tal que significa la apariciïn de una nueva æpoca claramente distinta y aun contradictoria de la anterior. Esta æpoca es la que ahora se encuentra en su momento de plenitud y madurez. Los mÞs de los escritores del siglo XIX han desaparecido ya, los que aun viven son escritores retardados en contradicciïn con el espêritu del tiempo, y la nueva generaciïn de escritores que surgiï a la vida literaria en los öltimos diez aíos del siglo XIX se encuentra ahora, despuæs de veinte o treinta aíos de labor, en la cumbra de su vida y con una gloriosa obra detrÞs

    Idioma: CASTELLANO

 
 

Clasificador

Según nuestros usuarios

RIGUROSO
Riguroso

Determina lo preciso o impreciso que es este libro con respecto a lo que se cuenta en el mismo. 0 significa que es completamente impreciso y 10 que cuenta es rigurosamente verídico

Más información
DIVERTIDO
Divertido

Determina lo divertido que te ha resultado el libro: 0-aburrido 10-muy divertido

Más información
COMPLEJO
Complejo

Determinamos lo complejo que nos ha resultado la lectura del libro. Desde el nivel más bajo, que indica que es un texto secillo de comprender hasta el valor máximo que indica que es complejo de comprender

Más información
SORPRENDE
Sorprende

Indica lo sorprendente que resulta el argumento del libro, desde 0: previsible hasta 10: totalmente desconcertante y sorprendente

Más información
 
 

Etiquetas de otros usuarios

Así han etiquetado este libro más usuarios

Así han etiquetado otros usuarios este libro. Si ves acertada su elección puedes añadir la etiqueta con un simple clic a tus etiquetas

 
Publicidad
 
 

Comentarios de los lectores

 
 
 

Yo Leo

Información para lectores

Anillo de blogs

¿Tienes un blog?

Paga si te gusta

La forma de pago del futuro...

BiblioEtecarios

Ayudanos con los libros

Yo Escribo

Si eres autor, descubre más...

Ayuda

Todo lo que puedes hacer en la web
C/ Parque Bujaruelo, 37, 1C.
28924 Alcorcón (Madrid)
Tel/Fax : 91 288 73 76
E-mail : info@biblioeteca.com

BiblioEteca en Google Plus BiblioEteca en Rss

 
Copyright © 2021 BiblioEteca Technologies SL - Todos los derechos reservados

AVISO DE COOKIES

Acepto

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.