Búsqueda avanzada
Buscar
 

Entra en BiblioEteca...

Disfruta de todo el potencial de biblioEteca entrando con tu usuario...

 

LA CASA DE BERNARDA ALBA


AUTOR: ; ND
 
 
Anterior
  • Portada de LA CASA DE BERNARDA ALBA

    9789871165278

  • Portada de LA CASA DE BERNARDA ALBA

    9781589770676

  • Portada de LA CASA DE BERNARDA ALBA

    9781934768082

  • Portada de LA CASA DE BERNARDA ALBA

    B00MIB960O

  • Portada de LA CASA DE BERNARDA ALBA

    B074PCZW3Y

Siguiente
 
Compartir: Compartir con un amigo de biblioeteca Compartir por email Compartir en Facebook Compartir Twitter Compartir en Tuenti Capturar código QR Añadir RSS

Sinópsis del libro:

  • Sinópsis no disponible

    Idioma: CASTELLANO

  • Sinópsis no disponible

    Idioma: CASTELLANO

  • As he wrote La casa de Bernarda Alba, Federico Garcia Lorca explained: "drama is poetry that escapes the book and becomes human. And as it is being made it talks and shouts, cries and despairs".
    Lorca saw in theatre the most perfect means to reach people's souls, more immediate and effective than poetry, and he kindled this possibility even amidst difficult times.
    Lorca is, mainly, a poet, and as so his plays possess great visual as well as linguistic virtue.
    The last of the rural tragedies -Bernarda Alba was preceded by Bodas de sangre (1933) and Yerma (1934)- was finished in June 1936. It was meant to open in Buenos Aires in October, played by the Margarita Xirgu company, but Lorca was murdered in July. War events postponed the opening until 1945, but in Spain the play would stay banned until 1964.
    The plot is deceivingly simple: Bernarda Alba exerts a tyrant control upon her daughters, who live as prisoners within her house walls.
    The conflict is deprivation of freedom, blown up to tragic proportions by the death of Bernarda Alba's second husband and her decision to impose eight years of strict mourning. But this mourning goes far beyond the usual black clothing: during the following eight years no one will leave the house, and no man will enter.
    The reclusion is the results of them being women of a certain social position.
    The authority/freedom conflict is visible through the submission of the feminine condition -the subtitle Drama of women in the towns of Spain highlights this-. Freedom is stifled by the prejudices of a social class enslaved by appearance and tortured afraid by gossip.
    Lorca's theatrical experience is highly noticeable in his way of highlighting the conflict without superfluous details: lighting, costumes, text and language, and the actresses' movements, everything is measured to the last millimeter.
    And the closing words of the main character become a remarkable premonition of what would shroud Spain during many following years. "And I do not want sobbing. Death must be stared in her face". "¡Silence, silence I have said! ¡Silence!

    Professor Borja Rodriguez-Gutierrez adds to this edition a clear introductory essay that dismantles Garcia Lorca's clockwork mechanism, while introducing annotations that allow the reader to fully grasp the meaning of this influential cornerstone of Hispanic letters.

    Idioma: SIN DEFINIR

  • Escrita en prosa, esta tragedia se adentra en la vida de una rica familia de clase alta en la que acaba de morir el padre, segundo marido de Bernarda Alba. Ejerciendo de cabeza de familia, Bernarda intentará preservar a sus cinco hijas (una de ellas del primer marido) de la gente del pueblo, y especialmente de los hombres, ya que los considera indignos de ellas. Al aparecer en el pueblo Pepe el Romano, de una localidad vecina, se generará la expectativa de amoríos entre tres hermanas. Luego, en un episodio de celos, una de ellas, Martirio, delata las relaciones de su hermana Adela con el mozo. Bernarda lo ahuyentará con un disparo de escopeta y hará creer a su hija Adela que lo ha matado. Adela se suicidará por ello. Bernarda, dominada por el temor al «qué dirán», solo se preocupará de que la versión oficial ponga de relieve que su hija murió virgen.

    Idioma: Español

  • Acerca de esta edición digital

    Esta edición digital en formato ePub forma parte de un proyecto puesto en marcha por la Biblioteca Nacional de España junto con Red.es encaminado a enriquecer la oferta de servicios de la Biblioteca Digital Hispánica y fomentar su acceso y utilización.

    En el proceso de digitalización de documentos, los impresos son en primer lugar digitalizados en forma de imagen. Posteriormente, el texto es extraído de manera automatizada gracias a la tecnología de reconocimiento óptico de caracteres (OCR).

    El texto así obtenido ha sido aquí revisado, corregido y convertido a ePub (libro electrónico o «publicación electrónica»), formato abierto y estándar de libros digitales. Se intenta respetar en la mayor medida posible el texto original (por ejemplo en cuanto a ortografía), pero pueden realizarse modificaciones con vistas a una mejor legibilidad y adaptación al nuevo formato.

    Si encuentra errores o anomalías, estaremos muy agradecidos si nos lo hacen saber a través del correo bibliotecadigital@bne.es.
    Las obras aquí convertidas a ePub se encuentran en dominio público, y la utilización de estos textos es libre y gratuita.

    Idioma: Español

 
 

Clasificador

Según nuestros usuarios

RIGUROSO
Riguroso

Determina lo preciso o impreciso que es este libro con respecto a lo que se cuenta en el mismo. 0 significa que es completamente impreciso y 10 que cuenta es rigurosamente verídico

Más información
DIVERTIDO
Divertido

Determina lo divertido que te ha resultado el libro: 0-aburrido 10-muy divertido

Más información
COMPLEJO
Complejo

Determinamos lo complejo que nos ha resultado la lectura del libro. Desde el nivel más bajo, que indica que es un texto secillo de comprender hasta el valor máximo que indica que es complejo de comprender

Más información
SORPRENDE
Sorprende

Indica lo sorprendente que resulta el argumento del libro, desde 0: previsible hasta 10: totalmente desconcertante y sorprendente

Más información
 
 

Etiquetas de otros usuarios

Así han etiquetado este libro más usuarios

Así han etiquetado otros usuarios este libro. Si ves acertada su elección puedes añadir la etiqueta con un simple clic a tus etiquetas

 
Publicidad
 
 

Comentarios de los lectores

 
 
 

Yo Leo

Información para lectores

Anillo de blogs

¿Tienes un blog?

Paga si te gusta

La forma de pago del futuro...

BiblioEtecarios

Ayudanos con los libros

Yo Escribo

Si eres autor, descubre más...

Ayuda

Todo lo que puedes hacer en la web
C/ Parque Bujaruelo, 37, 1C.
28924 Alcorcón (Madrid)
Tel/Fax : 91 288 73 76
E-mail : info@biblioeteca.com

BiblioEteca en Google Plus BiblioEteca en Rss

 
Copyright © 2021 BiblioEteca Technologies SL - Todos los derechos reservados

AVISO DE COOKIES

Acepto

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.