Disfruta de todo el potencial de biblioEteca entrando con tu usuario...
Clasificador
Según nuestros usuarios
Etiquetas de otros usuarios
Así han etiquetado este libro más usuarios
Así han etiquetado otros usuarios este libro. Si ves acertada su elección puedes añadir la etiqueta con un simple clic a tus etiquetas
militar#3 Una novela que me tocó leer en el instituto. Es una novela de temática urbana que marca el paso de la consolidación y el “boom” de la novela hispanoamericana de los años 60 junto a “Cien años de soledad” de Gabriel García Márquez, donde abundan saltos temporales y los distintos de puntos de vista al narrar los hechos, por tanto se puede decir que se narra en 1ª persona de manera subjetiva valiéndose de la función expresiva del lenguaje además de la poética al ser una obra literaria y de la representativa al narrar como son los hechos, utilizando la forma de elocución más predominante: la narración, además de la exposición y argumentación cuando los cadetes se culpan unos a otros. El autor utiliza un registro coloquial con algunos tecnicismos militares como cadete, teniente, coronel, etc. y estructura a la obra dividiéndola en dos partes que se caracterizan por el estilo indirecto libre y el monólogo interior.
#1 Primera gran obra de MVLL, marca su estilo literario, esa forma de escribir como cortando la línea de tiempo y volviendola a pegar de forma desordenada!
#2 Un libro al que en un principio me costó enlazar el hilo de la historia. Para luego descubrir una narrativa muy original.