Búsqueda avanzada
Buscar
 

Entra en BiblioEteca...

Disfruta de todo el potencial de biblioEteca entrando con tu usuario...

 

LA CONJURA DE CAÍN


AUTOR: ; ND
 
 
  • Portada de LA CONJURA DE CAÍN

    B07TLFZLQ4

 
Compartir: Compartir con un amigo de biblioeteca Compartir por email Compartir en Facebook Compartir Twitter Compartir en Tuenti Capturar código QR Añadir RSS

Sinópsis del libro:

  • Una ola de brutales asesinatos conmociona al país. El modus operandi apunta a un asesino en serie que está acabando con las vidas de distinguidos personajes relacionados con Lycoon Industries, una puntera empresa tecnológica financiada con capital riesgo dedicada al desarrollo de inteligencia artificial. El FBI acudirá a un antiguo promotor del proyecto para que les ayude a resolver el caso, Edward Cooper. Pero su interés por el ingeniero también obedecerá a otra causa; es el principal sospechoso.

    “La conjura de Caín” es un palpitante thriller que tiene su epicentro en una sofisticada conspiración de carácter tecnológico. El hilo narrativo se construye en sucesivos flashbacks, que realzan aún más los giros que presenta la acción, proporcionando al lector perspectivas nuevas y fascinantes de una trama compleja y absorbente.

    Trepidante. Adictiva. Y, sobre todo, sorprendente. Carter Damon en estado puro.

    “Cuando la humanidad cree la primera inteligencia artificial será un momento cumbre en la Historia. Por primera vez la especie humana se comunicará con un ser que, desde todos los puntos de vista, nos observará como lo haría un extraterrestre”.

    David Spencer, Philosophy, the remains of the future.

    “La primera IA está próxima a ser creada. Acostumbrada a identificarla con procesadores informáticos, la humanidad no comprende que no se trata simplemente de un ente inteligente, competente para realizar cálculos complejos y resolver problemas lógicos. También será un ser consciente, libre, capaz de sentir emociones y necesitar afectos…. con la aptitud de descubrir un código ético que le diga qué está bien y qué está mal.”

    Thomas Burgoldt, The challenges of the Artificial Intelligence

    “Ajenos a la investigación y los progresos en el desarrollo de la Inteligencia Artificial, la civilización humana de principios del siglo XXI ignora que un nuevo Génesis está a punto de producirse. Nadie adivina sus implicaciones, ni conoce sus consecuencias, ni se pregunta qué será de nosotros, los humanos.

    Pero el periodo que en el futuro se conocerá como “Gestación” ya ha comenzado”.

    Science and Research, The next human mind.

    Mas información y booktrailer en: https://carterdamon.com/119-2/

    Idioma: Español

 
 

Clasificador

Según nuestros usuarios

RIGUROSO
Riguroso

Determina lo preciso o impreciso que es este libro con respecto a lo que se cuenta en el mismo. 0 significa que es completamente impreciso y 10 que cuenta es rigurosamente verídico

Más información
DIVERTIDO
Divertido

Determina lo divertido que te ha resultado el libro: 0-aburrido 10-muy divertido

Más información
COMPLEJO
Complejo

Determinamos lo complejo que nos ha resultado la lectura del libro. Desde el nivel más bajo, que indica que es un texto secillo de comprender hasta el valor máximo que indica que es complejo de comprender

Más información
SORPRENDE
Sorprende

Indica lo sorprendente que resulta el argumento del libro, desde 0: previsible hasta 10: totalmente desconcertante y sorprendente

Más información
 
 

Etiquetas de otros usuarios

Así han etiquetado este libro más usuarios

Así han etiquetado otros usuarios este libro. Si ves acertada su elección puedes añadir la etiqueta con un simple clic a tus etiquetas

 
Publicidad
 
 

Comentarios de los lectores

 
 
 

Yo Leo

Información para lectores

Anillo de blogs

¿Tienes un blog?

Paga si te gusta

La forma de pago del futuro...

BiblioEtecarios

Ayudanos con los libros

Yo Escribo

Si eres autor, descubre más...

Ayuda

Todo lo que puedes hacer en la web
C/ Parque Bujaruelo, 37, 1C.
28924 Alcorcón (Madrid)
Tel/Fax : 91 288 73 76
E-mail : info@biblioeteca.com

BiblioEteca en Google Plus BiblioEteca en Rss

 
Copyright © 2021 BiblioEteca Technologies SL - Todos los derechos reservados