Disfruta de todo el potencial de biblioEteca entrando con tu usuario...
Clasificador
Según nuestros usuarios
Etiquetas de otros usuarios
Así han etiquetado este libro más usuarios
Así han etiquetado otros usuarios este libro. Si ves acertada su elección puedes añadir la etiqueta con un simple clic a tus etiquetas
buena edición elaborado#2 La Edad Media fue una época muy ligada a la muerte y a la religión, y eso se ve en la visión providencialista que de ella se da a lo largo de toda la obra. Algo denso, pero gratificante de leer para todos los que disfrutamos de la historia, de sus expresiones, y del comportamiento del ser humano hace tantos siglos, demostrando que a pesar de las diferencias nos unen mas las similitudes, pues en esta obra se reflejan también miedos muy actuales.
#1 No pude evitar cierta predisposición de antemano a valorar positivamente este libro debido a mi pasión por el mundo medieval, pero tras terminar la cuidadísima edición no puedo calificarla más que de obra maestra para los legos en materia de arte. Es un libro que entra por los ojos desde el principio: edición trilingüe (latín, francés y español), una magnífica introducción sobre la mística Danza de la Muerte que incluye sus orígenes, diversas muestras pictóricas, los grabados medievales de Hans Holbein comentados y una completa bibliografía para los que nos quedamos con ganas de más. Hasta incluye otra obra, el Códice del Escorial completo, la versión castellana de la danza de mediados del siglo XV, un colofón más que apetecible para cerrar el volumen.
Más allá de la morbosidad y atracción de la figura de la muerte en unos grabados con más de cinco siglos de historia, los comentarios son una guía de viaje al pasado, el lector se empapa de las reflexiones cristianas medievales que llevaron a Holbein a elaborar su secuencia al mismo tiempo que disfruta de una explicación iconográfica de las xilografías. Es toda una lección de moralidad que irrumpe en nuestras atareadas vidas contemporáneas para recordarnos que la muerte se agazapa en cualquier rincón y que de nada sirven las posesiones terrenales o los grandes logros en vida para librarnos de ella si se cruza en nuestro camino.