Búsqueda avanzada
Buscar
 

Entra en BiblioEteca...

Disfruta de todo el potencial de biblioEteca entrando con tu usuario...

 

LA GALATEA


AUTOR: ; ND
 
 
Anterior
  • Portada de LA GALATEA

    B004D4ZZ6S

  • Portada de LA GALATEA

    9781176060029

  • Portada de LA GALATEA

    B00MI8ZX5Y

Siguiente
 
Compartir: Compartir con un amigo de biblioeteca Compartir por email Compartir en Facebook Compartir Twitter
Compartir en Tuenti Capturar código QR Añadir RSS

Sinópsis del libro:

  • La Galatea fue la primera novela de Cervantes, en 1585. Forma parte del subgénero pastoril (una «égloga en prosa» como define el autor), triunfante en el Renacimiento. Su primera publicación apareció cuando tenía 38 años con el título de Primera parte de La Galatea. Como en otras novelas del género, los personajes son pastores idealizados que relatan sus cuitas y expresan sus sentimientos en una naturaleza idílica.
    La Galatea se divide en seis libros en los cuales se desarrollan una historia principal y cuatro secundarias que comienzan en el amanecer y finalizan al anochecer, como en las églogas tradicionales, pero de la misma manera que en los poemas bucólicos de Virgilio cada pastor es en realidad una máscara que representa a un personaje verdadero.
    La Galatea se suele clasificar como novela pastoril. Tal descripción es muy limitada. En efecto sus personajes son pastores, pero es un vehículo para un estudio psicológico del amor, y es éste el propósito de Cervantes al escribirla.
    La novela empezó probablemente a redactarse cuando Cervantes volvió de su cautiverio en Argel (diciembre de 1580). Tuvo poco éxito en las librerías, sobre todo, si se compara con el enorme de la Diana de Montemayor y el grandísimo de la Diana enamorada de Gil Polo. Cervantes tuvo durante toda su vida un altísimo concepto de su novela y la intención de publicar la segunda parte, pero murió sin haberlo hecho.
    La novela se ambienta en algún lugar -entre ideal y real- a orillas del Tajo. Hay una trama principal y varias secundarias. En la principal, Elicio y Erastro son dos pastores enamorados de Galatea, una hermosísima pastora que reúne todas las demás virtudes de las heroínas cervantinas: discreción (es decir, inteligencia y buen juicio), honestidad, bondad. Pero Galatea adora su independencia espiritual y no quiere verse sujeta por el yugo amoroso, así que hará sufrir de desdenes a los dos pastores.

    Idioma: CASTELLANO

  • This is a reproduction of a book published before 1923. This book may have occasional imperfections

    such as missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. that were either part of the original artifact,

    or were introduced by the scanning process. We believe this work is culturally important, and despite the imperfections,

    have elected to bring it back into print as part of our continuing commitment to the preservation of printed works

    worldwide. We appreciate your understanding of the imperfections in the preservation process, and hope you enjoy this valuable book.

    ++++

    The below data was compiled from various identification fields in the bibliographic record of this title. This data is provided as an additional tool in helping to ensure edition identification:

    ++++

    La Galatea<p>Miguel de CERVANTES, Miguel de Cervantes Saavedra<p><publisher> A. de Sancha, 1784 <p>Idioma: CASTELLANO</p></li> <li class="sinopsis-xtras">La Primera parte de La Galatea (1585) fue el primer libro que publicó Cervantes. Los personajes son pastores que relatan sus penas amorosas en una naturaleza idealizada. La Galatea se compone de seis libros en los cuales se desarrollan una historia principal y cuatro secundarias. La principal refiere los amores de los pastores Elicio y Galatea, a la cual su padre quiere casar con el rico Erastro. Y las secundarias añaden otros episodios amorosos. <br />La novela adopta las convenciones del género, pero ironiza con las relaciones entre los pastores y el entorno geográfico —el río Tajo—. Cervantes prometió escribir una segunda parte, como afirma en la dedicatoria del Persiles, pero nunca fue publicada. <p>Idioma: Español</p></li> </ul></div></div></div> </div> </div> <div class="break20"> </div> <div class="col3-3" id="linea-bloques-1"> <div class="col1-3"> <div class="cabeceratop1-3"> <div class="cabeceratop-icono icono-clasificacion"> </div> <div class="cabeceratop1-3-texto iconotexto-clasificacion"> <p class="txth1">Clasificador</p> <p>Según nuestros usuarios</p> </div> </div> <div> <table> <tr> </tr> <tr><td> <form id="slidersForm" style="display:block;"> <table> <tr><th>RIGUROSO</th> <td> </td> <td class="slider"> <div id="slider_target1"></div> </td> <td class="nota"></td> <td> <div id="riguroso-help" class="ayuda"> <div class="ayuda-contenedor"> <strong class="ayuda-titular">Riguroso</strong> <p>Determina lo preciso o impreciso que es este libro con respecto a lo que se cuenta en el mismo. 0 significa que es completamente impreciso y 10 que cuenta es rigurosamente verídico</p> </div> </div> <a href="javascript:ayuda('riguroso-help');" title="0-impreciso 10-riguroso"><img src="imagenes/entorno/ico-informacion.gif" alt="Más información" /></a> </td> </tr> <tr> <th>DIVERTIDO</th><td> </td> <td class="slider"> <div id="slider_target2"></div> </td> <td class="nota"></td> <td> <div id="divertido-help" class="ayuda"> <div class="ayuda-contenedor"> <strong class="ayuda-titular">Divertido</strong> <p>Determina lo divertido que te ha resultado el libro: 0-aburrido 10-muy divertido</p> </div> </div> <a href="javascript:ayuda('divertido-help');" title="0-aburrido 10-divertido"><img src="imagenes/entorno/ico-informacion.gif" alt="Más información" /></a> </td> </tr> <tr> <th>COMPLEJO</th><td> </td> <td class="slider"> <div id="slider_target3"></div> </td> <td class="nota"></td> <td> <div id="complejo-help" class="ayuda"> <div class="ayuda-contenedor"> <strong class="ayuda-titular">Complejo</strong> <p>Determinamos lo complejo que nos ha resultado la lectura del libro. Desde el nivel más bajo, que indica que es un texto secillo de comprender hasta el valor máximo que indica que es complejo de comprender</p> </div> </div> <a href="javascript:ayuda('complejo-help');" title="0-sencillo 10-complicado"><img src="imagenes/entorno/ico-informacion.gif" alt="Más información" /></a> </td> </tr> <tr> <th>SORPRENDE</th><td> </td> <td class="slider"> <div id="slider_target4"></div> </td> <td class="nota"></td> <td> <div id="sorprende-help" class="ayuda"> <div class="ayuda-contenedor"> <strong class="ayuda-titular">Sorprende</strong> <p>Indica lo sorprendente que resulta el argumento del libro, desde 0: previsible hasta 10: totalmente desconcertante y sorprendente</p> </div> </div> <a href="javascript:ayuda('sorprende-help');" title="0-previsible 10-sorprendente"><img src="imagenes/entorno/ico-informacion.gif" alt="Más información" /></a> </td> </tr> </table> </form> </td></tr> </table> </div> </div> <div class="break30"> </div> <div class="col1-3"> <div class="cabeceratop1-3"> <div class="cabeceratop-icono icono-etiquetas"> </div> <div class="cabeceratop1-3-texto iconotexto-etiquetas"> <p class="txth1">Etiquetas de otros usuarios</p> <p>Así han etiquetado este libro más usuarios</p> </div> </div> <div> <p>Así han etiquetado otros usuarios este libro. Si ves acertada su elección puedes añadir la etiqueta con un simple clic a tus etiquetas </p> </div> </div> <div class="break30"> </div> <div class="col1-3" id="lateral-1"> <div class="col1-3 publicidad"> <strong>Publicidad</strong> <a href="//bbltk.com/c/dona" target="_top"><img src="//bbltk.com/imagenes/marketing/help1.png"/></a> </div> </div> <div class="break20"> </div> </div> <div class="break20"> </div> <div class="col3-3"> </div> <div class="col3-3"> <div class="col2-3"> <div class="subapartado"> <h2>Comentarios de los lectores</h2> </div> <!-- <p id="ordenacion"> <a href="/biblioeteca.web/titulo/la-galatea0/karma">Ordenar por karma</a> </p> --> <div class="break20"> </div> <div class="subir-pagina" style="display:none"> <a href="#subir"><img alt="subir" src="/biblioeteca.web/imagenes/entorno/subir-pagina-trans.png"/></a> </div> <div class="break20 break10-continua"> </div> </div> <div class="break30"> </div> <div class="col1-3" id="lateral"> </div> </div> </div> <div id="qr"></div><div id="prestables" style="display:none; max-height:360px; overflow:auto;"></div> <form action="/biblioeteca.web/Comprar.action" id="pago" class="formdialogo"> <p>Este es el precio recomendado por el autor, puedes poner cualquier cantidad mayor de 0,99€ según tu criterio.</p> <input type="hidden" id="pago_idpublicacion" name="idpublicacion"/> Precio a pagar:<input type="text" name="precio" id="pago_precio" size="4"/> € </form> <form id="formulario" action="" method="post" class="formdialogo" style="display:none;"> <fieldset> <ol> <li><img src="" id="prestauserimg"/><p style="padding: 3px; width:350px; float:right"> Deja un mensaje a <span id="prestausernick"></span> para que te preste el libro</p></li> <li><label for="mensaje">Mensaje</label><textarea name="mensaje" id="mensaje" class="mceNoEditor"></textarea></li> </ol> </fieldset> </form> </div> <div class="pie"> <div class="pie-cont1"> <ul class="lista2"> <li>· <a href="http://blog.biblioeteca.com/">Blog oficial de BiblioEteca</a></li> <li>· <a href="/biblioeteca.web/informacion/desarrolladores">Desarrolladores</a></li> <li>· <a href="/biblioeteca.web/informacion/afiliados">Afiliación</a></li> <li>· <a href="/biblioeteca.web/webs/amigas">Enlaces: Webs amigas</a></li> <li>· <a href="/biblioeteca.web/legal">Condiciones de uso y privacidad</a></li> </ul> </div> <div class="pie-cont1"> <h3><a href="/biblioeteca.web/informacion/lectores">Yo Leo</a></h3> Información para lectores <h3><a href="/biblioeteca.web/anilloblogs">Anillo de blogs</a></h3> ¿Tienes un blog? <h3><a href="/biblioeteca.web/informacion/paga-si-te-gusta">Paga si te gusta</a></h3> La forma de pago del futuro... </div> <div class="pie-cont1"> <h3><a href="/biblioeteca.web/informacion/biblioetecarios">BiblioEtecarios</a></h3> Ayudanos con los libros <h3><a href="/biblioeteca.web/informacion/escritores">Yo Escribo</a></h3> Si eres autor, descubre más... <h3><a href="/biblioeteca.web/ayuda">Ayuda</a></h3> Todo lo que puedes hacer en la web </div> <div class="pie-cont2"> C/ Parque Bujaruelo, 37, 1C.<br> 28924 Alcorcón (Madrid)<br/> Tel/Fax : 91 288 73 76<br /> E-mail : info@biblioeteca.com <p> <a class="facebook" href="http://www.facebook.com/biblioeteca"><img src="imagenes/entorno/btn-redesocial.gif" alt="BiblioEteca en Facebook" /></a> <a class="twitter" href="http://twitter.com/biblioeteca"><img src="imagenes/entorno/btn-redesocial.gif" alt="BiblioEteca en Twitter" /></a> <a class="googleplus" href="https://plus.google.com/+Biblioeteca" rel="publisher"><img src="imagenes/entorno/btn-redesocial.gif" alt="BiblioEteca en Google Plus" /></a> <a class="mirss" href="/biblioeteca.web/feeds"><img src="imagenes/entorno/btn-redesocial.gif" alt="BiblioEteca en Rss" /></a> </p> </div> <div class="break10-doble"> </div> <div class="col3-3" style="text-align:center"> Copyright © 2021 BiblioEteca Technologies SL - Todos los derechos reservados </div> <div id="aviso-cookies" class="aviso-cookies" style="display:none;"> <div class="aviso-cookies-cont"> <h3>AVISO DE COOKIES</h3><a class="botonmini aviso-cookies-btn" href="javascript:void();" id="cookiesBoton">Acepto</a> <p>Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra <a href="/biblioeteca.web/legal">política de cookies.</a></p> </div> </div> </div> </div> <script type="text/javascript"> var uvOptions = {}; (function() { var uv = document.createElement('script'); uv.type = 'text/javascript'; uv.async = true; uv.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://' : 'http://') + 'widget.uservoice.com/jWBQPVT5VLnyhpyeoBpGxQ.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(uv, s); })(); </script> </body> </html>