Búsqueda avanzada
Buscar
 

Entra en BiblioEteca...

Disfruta de todo el potencial de biblioEteca entrando con tu usuario...

 

LA INDUSTRIA DEL FIN DEL MUNDO - EBOOK


AUTOR: ; ND
 
 
  • Portada de LA INDUSTRIA DEL FIN DEL MUNDO - EBOOK

    9786071118516

 
Compartir: Compartir con un amigo de biblioeteca Compartir por email Compartir en Facebook Compartir Twitter Compartir en Tuenti Capturar código QR Añadir RSS

Sinópsis del libro:

  • Descargar avance en PDF Fecha de publicación: 2012

    PERMISOS
    Impresión: No - Copia: No

    ¿Quién te dirá, malicioso amigo, que el mundo no terminó efectivamente en diciembre del 2012 o, para el caso, en tiempos del profeta Enoc?

    Desde la antigüedad, el ser humano ha tenido una constante preocupación relativa al fin del mundo. Así, no es ni por mucho novedosa la tendencia de los últimos años por vaticinarlo. Pese a ello, en la última década nos hemos “angustiado” innumerables veces por predicciones que han resultado falaces. Sin embargo, hay una serie de coincidencias que anticipan histeria colectiva: el 2012 es un año señalado por múltiples profecías. El apoyo mediático de estas fantasías ha vuelto al fenómeno un digno caso de estudio. El autor ha dividido su trabajo el cuatro sellos además de la introducción y las conclusiones. En el primero habla del miedo. El “combustible pánico” es lo que se produce ante tan apocalípticas visiones del futuro. Bastan unas cuantas palabras para convencer a las mayorías. Basta convencerlas para generar miedo. Y será este miedo el que redunde, más tarde, en manifestaciones artísticas, culturales y hasta científicas. El segundo sello se ocupa de la industria del Fin del Mundo. Desde pensadores corrientes hasta propagandistas perversos, desde filósofos nihilistas hasta gobernantes violentos, los discursos milenaristas han sido utilizados para fines concretos. En el tercer sello, “Apocalipsis forever”, el autor hace un recorrido más conceptual que histórico por las diversas “fortalezas” que el milenarismo ha creado. No es casual que existan sectas y que éstas, a su vez, decidan guarecerse ante el inminente fin del mundo. Descubrir las razones de estos fenómenos es la línea argumental que priva en este capítulo. El cuarto sello, “El mundo después del fin del mundo”, se ocupa de reflexionar sobre lo que pasa tras las fechas fatídicas. A la larga, el texto aterriza en una certeza: el Fin del Mundo despierta en la humanidad una especie de contradictoria esperanza.

    Ignacio Padilla
    Ignacio Padilla es uno de los máximos exponentes de la Generación del Crack y uno de los impulsores de su Manifiesto junto con Jorge Volpi, Eloy Urroz, Miguel Angel Palou y Ricardo Chávez Castañeda. Su obra ha cosechado premios nacionales e internacionales, y ha sido traducida a más de quince idiomas. Entre sus libros sobresalen las colecciones de relatos Subterráneos (1990) y Las antípodas y el siglo (2001); las novelas Si volviesen Sus Majestades (1996), Amphitryon (Premio Primavera de Novela 2000), Espiral de artillería (2003), La Gruta del Toscano (Alfaguara, 2006) y El daño no es de ayer (Premio La Otra Orilla 2011). Es también autor de varias novelas para niños y de los ensayos: El diablo y Cervantes (2005) y La isla de las tribus perdidas (Premio Iberoamericano de Ensayo Debate-Casa de América 2010. Ha sido becario de la Fundación Guggenheim y es miembro del Sistema Nacional de Creadores.

    Información proporcionada por Librería Cyberdark

    Idioma: CASTELLANO

 
 

Clasificador

Según nuestros usuarios

RIGUROSO
Riguroso

Determina lo preciso o impreciso que es este libro con respecto a lo que se cuenta en el mismo. 0 significa que es completamente impreciso y 10 que cuenta es rigurosamente verídico

Más información
DIVERTIDO
Divertido

Determina lo divertido que te ha resultado el libro: 0-aburrido 10-muy divertido

Más información
COMPLEJO
Complejo

Determinamos lo complejo que nos ha resultado la lectura del libro. Desde el nivel más bajo, que indica que es un texto secillo de comprender hasta el valor máximo que indica que es complejo de comprender

Más información
SORPRENDE
Sorprende

Indica lo sorprendente que resulta el argumento del libro, desde 0: previsible hasta 10: totalmente desconcertante y sorprendente

Más información
 
 

Etiquetas de otros usuarios

Así han etiquetado este libro más usuarios

Así han etiquetado otros usuarios este libro. Si ves acertada su elección puedes añadir la etiqueta con un simple clic a tus etiquetas

 
Publicidad
 
 

Comentarios de los lectores

 
 
 

Yo Leo

Información para lectores

Anillo de blogs

¿Tienes un blog?

Paga si te gusta

La forma de pago del futuro...

BiblioEtecarios

Ayudanos con los libros

Yo Escribo

Si eres autor, descubre más...

Ayuda

Todo lo que puedes hacer en la web
C/ Parque Bujaruelo, 37, 1C.
28924 Alcorcón (Madrid)
Tel/Fax : 91 288 73 76
E-mail : info@biblioeteca.com

BiblioEteca en Google Plus BiblioEteca en Rss

 
Copyright © 2021 BiblioEteca Technologies SL - Todos los derechos reservados