Búsqueda avanzada
Buscar
 

Entra en BiblioEteca...

Disfruta de todo el potencial de biblioEteca entrando con tu usuario...

 

LAS GRANDES FAMILIAS (LITERATURA - L. ASTEROIDE)


AUTOR: ; ND
 
 
  • Portada de LAS GRANDES FAMILIAS (LITERATURA - L. ASTEROIDE)

    B00AIPUEE4

 
Compartir: Compartir con un amigo de biblioeteca Compartir por email Compartir en Facebook Compartir Twitter Compartir en Tuenti Capturar código QR Añadir RSS

Sinópsis del libro:

  • Sinopsis

    Las grandes familias es el libro por el que Maurice Druon -uno de los hombres de letras más influyentes en la cultura francesa del siglo XX- ganó el premio Goncourt en 1948. En 1915 los destinos de las familias Schoudler y La Monnerie se unen con el matrimonio de François y Jacqueline. Los hijos de esta unión están llamados a regir el futuro de Francia; sin embargo, los acontecimientos parecen querer contradecir la llamada del destino. Las viejas rencillas, los enfrentamientos entre familias, las luchas despiadadas por el dinero y el poder y las tragedias que éstas provocan permiten que personajes cargados de ambición ocupen posiciones de privilegio que hasta entonces les estaban vedadas.

    Las grandes familias es el certero retrato, público y privado, de la sociedad de entreguerras; las clases hasta entonces dominantes son diseccionadas en su ocaso sin ambages, mientras ceden su posición a quienes señorearán la vida de Francia durante las siguientes décadas: una apasionante historia de ambición y venganza que es también un estilizado análisis del poder y sus espejismos.

    Las grandes familias es la primera parte de la célebre trilogía que Druon completaría con las novelas La caída de los cuerpos y Cita en los infiernos.

    Biografía del autor

    Maurice Druon (1918-2009) nació en París, hijo natural del actor ruso Lazare Kessel de la Comédie Française, quien se suicidó antes de reconocerlo. Estudió Letras y Ciencias Políticas y su temprano interés por la literatura le llevó a colaborar en prensa desde los dieciocho años. Después de haber combatido en los inicios de la guerra, dejó Francia en 1942 para unirse a las filas de De Gaulle junto con su tío, el escritor Joseph Kessel, con quien escribió la letra del famoso Canto de los partisanos que fue utilizado como himno por la Resistencia Francesa.

    En 1946 retomó su carrera literaria y en 1948 recibió el premio Goncourt por la novela Las grandes familias, primera parte de la célebre trilogía que completaría con las novelas La caída de los cuerpos y Cita en los infiernos (que Libros del Asteroide publicó en 2009). Entre su extensa obra, que consta de novelas, ensayos y obras teatrales y de literatura infantil, destaca también la exitosa serie de novelas históricas Los reyes malditos, que publicó entre 1955 y 1977. A finales de 1966 fue elegido miembro de la Academia Francesa, de la que fue secretario perpetuo desde 1985 hasta su dimisión en 1999. Desde esta institución se erigió en uno de los más acérrimos y polémicos defensores de la lengua francesa.

    Desarrolló también una brillante carrera política: fue ministro de Cultura entre 1973 y 1974 siendo Georges Pompidou presidente de la República, ocupó varios cargos diplomáticos y fue diputado por París entre 1978 y 1981. Entre las innumerables distinciones que recibió a lo largo de su carrera cabe nombrar la de Comendador de las Artes y las Letras. Murió en París pocos días antes de cumplir 91 años.

    Críticas

    «Como buen novelista clásico, Druon sabe animar los personajes y describir la decadencia de un protagonista con pocas palabras. (...) se inscribe en una tradición muy francesa (...) del artesanado serio y del trabajo bien hecho.» Joan Daniel Bezsonoff (El Periódico)

    «Una excelente oportunidad para recordar la valía de Maurice Druon como escritor.» Jesús Giménez Corbatón (Heraldo de Aragón)

    «Un gran caballero de la literatura.» Zoé Valdés

    Idioma: CASTELLANO

 
 

Clasificador

Según nuestros usuarios

RIGUROSO
Riguroso

Determina lo preciso o impreciso que es este libro con respecto a lo que se cuenta en el mismo. 0 significa que es completamente impreciso y 10 que cuenta es rigurosamente verídico

Más información
DIVERTIDO
Divertido

Determina lo divertido que te ha resultado el libro: 0-aburrido 10-muy divertido

Más información
COMPLEJO
Complejo

Determinamos lo complejo que nos ha resultado la lectura del libro. Desde el nivel más bajo, que indica que es un texto secillo de comprender hasta el valor máximo que indica que es complejo de comprender

Más información
SORPRENDE
Sorprende

Indica lo sorprendente que resulta el argumento del libro, desde 0: previsible hasta 10: totalmente desconcertante y sorprendente

Más información
 
 

Etiquetas de otros usuarios

Así han etiquetado este libro más usuarios

Así han etiquetado otros usuarios este libro. Si ves acertada su elección puedes añadir la etiqueta con un simple clic a tus etiquetas

 
Publicidad
 
 

Comentarios de los lectores

 
 
 

Yo Leo

Información para lectores

Anillo de blogs

¿Tienes un blog?

Paga si te gusta

La forma de pago del futuro...

BiblioEtecarios

Ayudanos con los libros

Yo Escribo

Si eres autor, descubre más...

Ayuda

Todo lo que puedes hacer en la web
C/ Parque Bujaruelo, 37, 1C.
28924 Alcorcón (Madrid)
Tel/Fax : 91 288 73 76
E-mail : info@biblioeteca.com

BiblioEteca en Google Plus BiblioEteca en Rss

 
Copyright © 2021 BiblioEteca Technologies SL - Todos los derechos reservados