Novela sobre las fases del amor, enmarcada en un período histórico apasionante: los estertores del Egipto amenazado por el imperialismo de la todopoderosa Roma. Pero es, sobre todo, un intento de reivindicar la figura de una de las mujeres más fascinantes de la historia: Cleopatra Séptima.
Desfigurada a menudo por el cine, Cleopatra se erige en esta novela como un personaje original y contradictorio. Ya no es la típica devoradora de hombres, sino una mujer cultivada, maternal, enamorada y, sobre todo, entregada por completo a la política. A su alrededor, los avatares de una ciudad mítica: Alejandría y las ruinas de un Egipto que va pereciendo.
A través del amor de Marco Antonio y Cleopatra, el autor presenta un retablo preciosista de la antigüedad clásica, haciendo viajar al lector a Atenas, Roma, Antioquia, Judea y, por supuesto, al Alto Nilo.
Entre los muchos personajes aparecen Totmés, joven sacerdote de Isis, Cesarión, el hijo de Cleopatra y Julio César, Octavio Augusto, el implacable caudillo romano decidido a convertirse en dueño del mundo, y Octavia, su noble hermana, ejemplo de decisión y entereza. Con estos personajes, la historia y la ficción se dan la mano para presentar un espléndido retablo sobre el amor, la muerte y la caída de los imperios, temas muy caros al autor.
http://www.elmundo.es/elmundolibro/2001/02/25/anticuario/983098335.html
Idioma: CASTELLANO