Búsqueda avanzada
Buscar
 

Entra en BiblioEteca...

Disfruta de todo el potencial de biblioEteca entrando con tu usuario...

 

TRISTAN E ISEO


AUTOR: ;
 
5.5
 
 
Anterior
  • Portada de TRISTAN E ISEO

    9788478445561

  • Portada de TRISTAN E ISEO

    9788420636559

  • Portada de TRISTAN E ISEO

    9788426376961

  • Portada de TRISTAN E ISEO

    B006FX3KXU

  • Portada de TRISTAN E ISEO

    9788426376961

Siguiente
 
Compartir: Compartir con un amigo de biblioeteca Compartir por email Compartir en Facebook Compartir Twitter Compartir en Tuenti Capturar código QR Añadir RSS

Sinópsis del libro:

  • Tanto por su antigüedad como por su singularidad, la historia de Tristán e Iseo es uno de los mitos de amor de mayor difusión universal. Su excepcional fortuna en el ámbito de las literaturas románicas responde al hecho de que, desde la segunda mitad del siglo XII, su prosificación en todas las lenguas literarias de la Europa medieval fuera casi inmediata, apareciendo constantes alusiones a esta leyenda en canciones cultas y populares. Pero lo que verdaderamente hace inclasificable a esta historia dentro de la literatura cortés de la materia de Bretaña es el haber dado paso a una nueva clase de amor, el amor trágico, en la literatura. Un amor que surge del azar, provocado por una equivocación, no por la afinidad electiva ni por el compromiso social. Tal vez por ello su atractivo perdura hasta nuestros días.Ésta es la primera traducción al castellano en la que aparecen todas las versiones francesas en verso que se redactaron y divulgaron durante la segunda mitad del siglo XII hasta las primeras décadas del XIII (en un segundo volumen, Tristán e Isolda, están las versiones alemanas). Completa esta edición un epílogo del profesor Michel Cazenave.Isabel de Riquer es profesora titular de Literaturas Románicas en la Universidad de Barcelona. Ha publicado diversas ediciones y estudios sobre textos épicos, líricos y narrativos escritos en francés antiguo y provenzal, así como sobre su relación con las literaturas hispánicas de la Edad Media. Para Ediciones Siruela ha realizado las traducciones de los Nueve lais bretones y La Sombra de Jean Renart y de las Continuaciones (de El Cuento del grial de Chrétien de Troyes y otros).

    Idioma: CASTELLANO

  • Paradigma de la historia de una pasión amorosa enfrentada a un destino trágico, TRISTÁN E ISEO gozó desde sus primeras versiones medievales de una gran celebridad. A partir del siglo xii fueron numerosas las variantes de esta leyenda, vinculada más tarde a las hazañas de los caballeros de la corte artúrica y cuyos ecos llegaron hasta el siglo xix, sirviendo de motivo inspirador de la poesía de Arnold y Tennyson y de una ópera de Wagner. Para la presente edición, Alicia Yllera ha reconstruido el texto a partir de los fragmentos conservados de los poemas franceses del siglo xii de Thomas y Beroul, apoyándose en las versiones de Eilhart y de Gottfried y en las adaptaciones al francés moderno elaboradas por A. Mary y J. Bedier.

    Idioma: CASTELLANO

  • Sinópsis no disponible

    Idioma: CASTELLANO

  • Obra adaptada según las directrices de Lectura Fácil. Nivel B2. Adaptación a cargo de Pere Danès y Montserrat Morera con ilustraciones de Raúl R. Allen. Tristán e Iseo es una novela de aventuras y de amor. Narra la agitada vida del invencible caballero Tristán, sobrino del rey Marco de Cornualles, que se convierte en un héroe después de vencer a un gigantesco guerrero y matar a un monstruoso dragón. Pero Iseo, la prometida del rey, y Tristán se enamoran apasionadamente, víctimas de un filtro mágico. Se inicia entonces el conflicto entre la fidelidad debida al rey Marco y el amor eterno e inevitable de los dos protagonistas, que dará lugar a otras aventuras y a un inolvidable final.

    Idioma: CASTELLANO

  • Sinópsis no disponible

    Idioma: CASTELLANO

 
 

Clasificador

Según nuestros usuarios

RIGUROSO
Riguroso

Determina lo preciso o impreciso que es este libro con respecto a lo que se cuenta en el mismo. 0 significa que es completamente impreciso y 10 que cuenta es rigurosamente verídico

Más información
DIVERTIDO
Divertido

Determina lo divertido que te ha resultado el libro: 0-aburrido 10-muy divertido

Más información
COMPLEJO
Complejo

Determinamos lo complejo que nos ha resultado la lectura del libro. Desde el nivel más bajo, que indica que es un texto secillo de comprender hasta el valor máximo que indica que es complejo de comprender

Más información
SORPRENDE
Sorprende

Indica lo sorprendente que resulta el argumento del libro, desde 0: previsible hasta 10: totalmente desconcertante y sorprendente

Más información
 
 

Etiquetas de otros usuarios

Así han etiquetado este libro más usuarios

Así han etiquetado otros usuarios este libro. Si ves acertada su elección puedes añadir la etiqueta con un simple clic a tus etiquetas

 
Publicidad
 
 

Comentarios de los lectores

 
Usuario
 

#1 De los mejores libros de la Edad Media, aunque también puede resultar algo aburrido. Hay que destacar la superioridad de la mujer frente a Tristán, que parece algo ingenuo.

Fecha: 28/01/2011 10:10 // Votos: 0 // Karma: 6 // por: Zoraima Maldonado Prieto
 
 

Yo Leo

Información para lectores

Anillo de blogs

¿Tienes un blog?

Paga si te gusta

La forma de pago del futuro...

BiblioEtecarios

Ayudanos con los libros

Yo Escribo

Si eres autor, descubre más...

Ayuda

Todo lo que puedes hacer en la web
C/ Parque Bujaruelo, 37, 1C.
28924 Alcorcón (Madrid)
Tel/Fax : 91 288 73 76
E-mail : info@biblioeteca.com

BiblioEteca en Google Plus BiblioEteca en Rss

 
Copyright © 2021 BiblioEteca Technologies SL - Todos los derechos reservados