Búsqueda avanzada
Buscar
Comparte este contenido: Compartir con un amigo Compartir por email Compartir en Facebook Compartir Twitter Compartir en Tuenti

Aviso

Esto es lo que sabemos de GUILLERMO CABRERA INFANTE.

 

GUILLERMO CABRERA INFANTE

 
 
Autor del libro
GUILLERMO CABRERA INFANTE
Guillermo Cabrera Infante Nació el 22 de abril de 1929 en Gibara, provincia de Oriente en Cuba. Era el hijo mayor del periodista Guillermo Cabrera y de Zoila Infante, militantes comunistas y fundadores de la organización del partido en Gibara. En 1941 se trasladó con su familia a La Habana. Más tarde, inició los estudios de medicina, que dejó para empezar a estudiar periodismo en 1950. Sin embargo, ya empezaba a descubrir que sus aficiones, la literatura y el cine, serían las pasiones a las que se dedicaría toda su vida. En 1951, junto con Tomás Gutiérrez Alea y Néstor Almendros, fundó la Cinemateca de Cuba, de la que fue director hasta su cierre, ordenado por el dictador Batista en 1956. En 1952 escribió su primer cuento y ese mismo año, los censores del régimen de Batista encontraron a Cabrera culpable de incorporar obscenidades en dicho cuento. Como castigo, se le prohibió publicar con su nombre, asunto que fue resuelto mediante el uso del pseudónimo G. Caín, una contracción de sus apellidos. En 1954, se convirtió en crítico cinematográfico de la revista Carteles en la que firmaba con su pseudónimo (que utilizaría posteriormente en algunos de sus guiones) y con la que colaboraría hasta 1960. En 1953 se casó con Marta Calvo. De este matrimonio tuvo dos hijas (Ana, en 1954 y Carola, en 1958). Sin embargo, en 1958 conoció a la actriz cubana Miriam Gómez, con la que se casó el 9 de diciembre de 1961 tras divorciarse de su primera mujer. Miriam Gómez sería la compañera de Guillermo Cabrera Infante durante toda su vida. Tras la llegada al poder de Fidel Castro (1959), después de la Revolución cubana, Cabrera Infante, que había apoyado la revolución, fue nombrado director del Consejo Nacional de Cultura, ejecutivo del Instituto del Cine y subdirector del diario Revolución (actual Granma), encargándose de su suplemento literario, Lunes de Revolución, en el que pretendía llevar a cabo los sueños de libertad y desarrollo cultural de la revolución. Sin embargo, sus relaciones con el régimen pronto se deterioraron, debido al corto que su hermano, Sabá Cabrera, rodó a finales de 1960. El corto P.M., el cual, sin una estructura definida, describía las maneras de divertirse de un grupo de habaneros durante un día de finales de 1960, fue prohibido en 1961 por Castro. Estalló la polémica en las páginas de Lunes de Revolución hasta que fue suprimida ese mismo año. La luna de miel de la revolución cubana con los intelectuales tocaba a su fin. En su discurso del 30 de junio de 1961 (Palabras a los intelectuales), Fidel Castro pronunció su célebre frase Dentro de la Revolución todo.
 
 

Libros de GUILLERMO CABRERA INFANTE

Estos son los libros que hay en nuestra base de datos para GUILLERMO CABRERA INFANTE

 
 
Portada del libro
Más información
TRES TRISTES TIGRES // CABRERA INFANTE, GUILLERMO;

Los verdaderos personajes de Tres tristes tigres (el título viene de un trabalenguas infantil cubano) son la nostalgia, la literatura, la ciudad, la música y la noche habanera, que al final comienza a amanecer, lenta y reveladora, y también esa forma actual de arte que parece reunirlas en una sola cosa: el cine.

Comentarios: 1 // Valoración: ND
 
 
Portada del libro
Más información
VIDAS PARA LEERLAS // CABRERA INFANTE, GUILLERMO;

Fue Plutarco (46 d.C. 120 d.C.), que vivió largo y tendido, quién acunó la frase Vidas para leerlas como título y como lema – y como una visión de la historia. Vidas para leerlas es, desde el título, una variación paródica sobre un tema de Plutarco, el primer historiador que basó sus historias en el chisme de salón y los rumores de la cor...

Comentarios: 0 // Valoración: ND
 
 
Portada del libro
Más información
LA NINFA INCONSTANTE // CABRERA INFANTE, GUILLERMO;

El libro inédito de Guillermo Cabrera Infante que su viuda da a conocer tras la muere del autor. Muestra a las claras todas las facetas del estilo de Cabrera Infante: los juegos de palabras que tanto fascinaban a ese infatigable explorador del lenguaje, sus referencias cinematográficas y literarias, el gusto por las expresiones del habla popul...

Comentarios: 0 // Valoración: ND
 
 
Portada del libro
Más información
EXORCISMOS DE ESTILO // CABRERA INFANTE, GUILLERMO;

Exorcismos de esti(l)o es un laberinto en sí mismo, rico en sutilezas semánticas, repleto de saber clásico y sarcásticas investigaciones literarias. Compuesto de piezas breves, secuencias incendiarias que despiertan la risa y la reflexión, estas herejías del lenguaje ponen en cuestión la inmutabilidad de géneros y convenciones: juegos verbales, ...

Comentarios: 0 // Valoración: ND
 
 
1
Página: 1 de 2

Comentarios mejor valorados de libros de: GUILLERMO CABRERA INFANTE

Usuario
 
Para el libro: TRES TRISTES TIGRES

#1 No me gustó mucho.

No me gusta Me gusta Fecha: 03/02/2011 19:12 // Votos: 0 // Karma: 8 // por: isabelita13
 
 
¡¡Soy el autor!!

Identificate si deseas participar. ¿Todavía no tienes cuenta? Regístrate

 

Yo Leo

Información para lectores

Anillo de blogs

¿Tienes un blog?

Paga si te gusta

La forma de pago del futuro...

BiblioEtecarios

Ayudanos con los libros

Yo Escribo

Si eres autor, descubre más...

Ayuda

Todo lo que puedes hacer en la web
C/ Parque Bujaruelo, 37, 1C.
28924 Alcorcón (Madrid)
Tel/Fax : 91 288 73 76
E-mail : info@biblioeteca.com

BiblioEteca en Google Plus BiblioEteca en Rss

 
Copyright © 2021 BiblioEteca Technologies SL - Todos los derechos reservados